¿Qué son los Leedsichthys?

leedsichthys problematicus

El enigmático Leedsichthys problematicus es el pez óseo más grande conocido por el registro fósil. Fue descubierto por primera vez en 1889 por Alfred Nicholson Leeds en un pozo de arcilla en Peterborough, Inglaterra. Aunque se han encontrado restos fragmentarios de los peces, los científicos aún carecen en gran medida una imagen completa de su forma y fisiología. Aquí hay algunos hechos conocidos y aspectos interesantes sobre los Leedsichthys:

Dimensiones gigantescas :

Se estima que los Leedsichthys han alcanzado longitudes de hasta 27 metros (88.5 pies), posiblemente más largos. Esta estimación proviene de la más grande de sus vértebras fosilizadas, que tenía más de 1,7 metros (5,5 pies) de diámetro. Leedsichthys fue probablemente una de las criaturas más largas que jamás haya habitado los océanos de la Tierra.

Especialista de alimentación de filtros :

Leedsichthys era un pez que alimentaba filtros. Su boca podría abrirse hasta 2 metros (6.5 pies) de ancho, y tenía dientes pequeños y de cerdas dispuestas a lo largo de sus mandíbulas. Esta configuración sugiere que filtró plancton, peces pequeños y otros pequeños organismos acuáticos del agua.

Período Jurásico tardío :

Leedsichthys vivió durante el período Jurásico tardío, hace aproximadamente 165-155 millones de años. Sus restos se han encontrado en varias partes del mundo, incluidas Europa, América del Norte y América del Sur, lo que sugiere una amplia distribución.

Colocación taxonómica :

Debido a la naturaleza fragmentaria del registro fósil, clasificar a Leedsichthys ha demostrado ser un desafío. Se ha agrupado tradicionalmente entre los Pachycormiformes, un grupo de peces óseos en su mayoría extintos. Sin embargo, estudios recientes sugieren que Leedsichthys podría estar más estrechamente relacionado con el elpomorpha, otro grupo de peces que incluye anguilas, tallas y pescado de huesos.

gigante pero vulnerable :

Leedsichthys fue, sin duda, una criatura enorme en su tiempo, pero no estaba exenta de debilidades. Su velocidad lenta, maniobrabilidad limitada y hábitos de alimentación de filtros probablemente la dejaron vulnerable a los depredadores y los cambios en su entorno.

Leedsichthys Discovery and Legacy :

El descubrimiento de Leedsichthys problematicus capturó la atención de los paleontólogos y el público debido a su inmenso tamaño y su registro fósil incompleto. El nombre "Leedsichthys" fue dado por el geólogo británico Arthur Smith Woodward en honor a Alfred Nicholson Leeds, el geólogo inglés que descubrió los primeros restos.

A pesar de la naturaleza fragmentaria del registro fósil de Leedsichthys, su existencia y características continúan intrigando a los investigadores. Sigue siendo una de las especies gigantes más enigmáticas y fascinantes que deambulan por los océanos prehistóricos.