# >> Mascota información > >> Perros >> En relación con los perros
Los sonidos de animales a menudo son complejos y pueden transmitir mensajes o información específicos, pero carecen de varias características clave que los clasificarían como un idioma. Aquí hay algunas razones por las cuales los sonidos de los animales no son apropiados llamados lenguaje:
sin sintaxis: La sintaxis se refiere a las reglas y estructuras gramaticales que rigen cómo las palabras se combinan para formar frases y oraciones. Si bien algunas vocalizaciones animales pueden seguir ciertos patrones, no tienen la complejidad sintáctica del lenguaje humano.
Falta de semántica: La semántica se refiere al hecho de que las palabras y las oraciones tienen significados o representaciones específicas. Los sonidos animales pueden comunicar señales básicas como el peligro, las llamadas de apareamiento o identificarse, pero carecen del nivel de información semántica presente en el habla humana.
Ausencia de generatividad: El lenguaje humano se distingue por sus capacidades generativas, lo que permite producir un número infinito de oraciones nuevas y significativas de un conjunto finito de palabras y reglas. Sin embargo, los sonidos animales generalmente tienen señales específicas de conjunto finitas y limitadas que pueden generar.
Dependencia contextual: Los humanos pueden adaptar su comunicación lingüística dentro de diferentes contextos, como la conversación formal e informal. Los sonidos de los animales, por otro lado, generalmente tienen un propósito fijo en lugar de ser ajustado o variado según las diferencias situacionales.