# >> Mascota información > >> Hurones >> Los hurones como mascotas
Los jaguares están en peligro debido a varios factores relacionados con los humanos. Estas son las razones principales por las que se consideran en peligro:
1. Pérdida del hábitat: Los jaguares habitan diversos ecosistemas como selvas tropicales, pantanos y pastizales. Desafortunadamente, estos hábitats a menudo se despejan para la agricultura, la tala, la minería y el desarrollo urbano. Esta pérdida y fragmentación de sus hábitats naturales afectan severamente a las poblaciones de Jaguar.
2. Caza y caza furtiva: Los jaguares son cazados y escalfados por su hermoso pelaje, que es muy apreciado en el comercio ilegal de vida silvestre. Además, a veces son asesinados en represalia por amenazas percibidas para el ganado. Estas actividades ilegales contribuyen significativamente a la disminución de la población de Jaguar.
3. Tráfico de vida silvestre: Los jaguares son capturados de la naturaleza e ilegalmente intercambiada para diversos fines, incluso como mascotas exóticas, para su uso en medicina tradicional o para la venta a zoológicos y parques de vida silvestre. El tráfico de vida silvestre interrumpe la dinámica de la población natural y en peligro de jaguars.
4. Conflicto humano-jaguar: Los jaguares a veces se aprovechan del ganado, lo que lleva a conflictos con humanos que dependen de estos animales para el sustento. En respuesta, los jaguars pueden ser asesinados intencionalmente o sus hábitats son alterados intencionalmente, afectando negativamente su supervivencia.
5. Diversidad genética limitada: Los jaguares han sufrido históricamente de cuellos de botella genéticos, lo que resulta en una menor diversidad genética. Esto hace que la especie sea más susceptible a las enfermedades, reduce su capacidad para adaptarse a entornos cambiantes y aumenta su riesgo de extinción.
6. Agotamiento de presas: Los jaguares confían en una variedad de especies de presas para alimentos. Sin embargo, la sobrecarga de estos animales de presas por parte de los humanos para la carne y otros fines ha reducido la disponibilidad de alimentos para los jaguares, impactando su supervivencia y éxito reproductivo.
El peligro de jaguares enfatiza la necesidad urgente de esfuerzos de conservación, como la protección del hábitat, las medidas contra la población y la educación pública, para garantizar la supervivencia a largo plazo de estos magníficos felinos y preservar la integridad ecológica de sus hábitats.