¿Qué animales comen zooxantelas?

No es muy preciso decir que los animales comen directamente zooxantelas. Las zooxantelas son algas unicelulares que viven en una relación simbiótica con varios animales, la mayoría de los corales. No son una fuente de alimento primaria para estos animales.

Así es como funciona:

* Symbiosis: Los zooxantelas viven dentro de los tejidos de su animal anfitrión, como corales, anémonas y algunas babosas de mar.

* Photosíntesis: Las zooxantelas usan la luz solar para realizar fotosíntesis, produciendo alimentos (azúcares) para ellos y su anfitrión.

* Beneficios para el host: El animal huésped recibe nutrientes de las zooxantelas, lo que lo ayuda a crecer y prosperar. A cambio, las zooxantelas reciben un entorno seguro y protegido para vivir.

Entonces, aunque los animales no comen zooxantelas directamente, confían en los nutrientes que producen.

Sin embargo, hay algunos escenarios en los que los animales pueden "consumir" indirectamente las zooxantelas:

* blanqueamiento coral: Cuando los corales experimentan estrés (por ejemplo, desde el calor, la contaminación), expulsan sus zooxantelas. Estas algas expulsadas pueden ser consumidas por otros organismos, como Zooplancton.

* depredación en coral: Algunos animales, como la estrella de mar de las coronas, se aprovechan de los pólipos de coral, que contienen zooxantelas. Sin embargo, la estrella de mar no se dirige principalmente a las algas mismas, sino al tejido de coral.

Es importante recordar que la relación entre los zooxantelas y sus animales anfitriones es compleja y delicada. La salud de ambos socios depende del éxito de esta relación simbiótica.