# >> Mascota información > >> Hurones >> Hurones alimentación
Los osos son omnívoros, lo que significa que comen plantas y animales. Su dieta varía mucho según la especie, la época del año y la disponibilidad de alimentos en su entorno. Aquí hay un desglose de lo que comen los osos:
Alimentos a base de plantas:
* frutas: Bayas, manzanas, cerezas, ciruelas, nueces, bellotas e incluso frutas caídas como peras.
* pastos y hierbas: Clover, diente de león y otras plantas.
* raíces y bombillas: Diente de león, cebollas salvajes y otros comestibles subterráneos.
* Honey: Los osos aman la miel y son conocidos por atacar a las colmenas.
* hongos: Algunos osos comen varios tipos de hongos.
Alimentos a base de animales:
* peces: El salmón, la trucha y otras especies de peces son una fuente de alimento primaria para muchos osos, especialmente durante la temporada de desove.
* Insectos: Hormigas, larvas y otros insectos.
* Mamíferos pequeños: Ratones, ratones, ardillas, conejos e incluso cervatillos de ciervo.
* Carrión: Los osos son carroñeros oportunistas y comerán animales muertos.
* pájaros: Las aves y sus huevos también son parte de su dieta.
Variación estacional:
* Spring: A medida que emergen de la hibernación, los osos comen principalmente hierbas, hierbas y raíces.
* verano: Se centran en bayas, frutas e insectos, especialmente peces durante la temporada de desove.
* Fall: Los osos comen muchos alimentos ricos en calorías como nueces y bayas para construir reservas de grasa para la hibernación.
* Invierno: Bears hiberna y no come durante este período, dependiendo de las reservas de grasa almacenadas.
Nota importante:
* Es crucial recordar que los osos son animales salvajes y deben tratarse con respeto. Nunca te acerques a un oso ni te alimentes. Si se encuentra con un oso, mantenga una distancia segura y haga ruido para alertarlo sobre su presencia.
* Si bien los osos pueden ser comedores oportunistas, su dieta es esencial para su supervivencia y bienestar. Es importante proteger su hábitat y asegurarse de que tengan acceso a sus fuentes de alimentos naturales.