# >> Mascota información > >> Hurones >> Grooming Hurones
1. Cambios físicos
* Tamaño: Los terneros renos nacen con un peso de alrededor de 10-15 libras (4.5-6.8 kilogramos). Rápidamente crecen, alcanzando su peso adulto de 200-350 libras (90-158 kilogramos) para cuando tienen 3 años.
* Coat: Los terneros nacen con un abrigo marrón rojizo que les ayuda a mezclarse con su entorno. A medida que envejecen, su abrigo cambia a un marrón o negro más oscuro.
* astas: Los renos masculinos, llamados toros, comienzan a cultivar astas de unos 6 meses. Estas astas crecen rápidamente y pueden alcanzar hasta 4 pies (1.2 metros) de longitud para cuando el toro tiene 3 años. Los renos femeninos, llamados vacas, no cultivan astas.
* piernas: Los renos tienen piernas largas y delgadas que los ayudan a moverse rápidamente a través de la nieve. Sus pezuñas son amplios y extendidos, lo que les ayuda a distribuir su peso de manera uniforme y evita que se hundan en la nieve.
2. Cambios de comportamiento
* Socialización: Los renos son animales sociales que viven en rebaños. Los terneros permanecen cerca de sus madres durante los primeros meses de vida, pero gradualmente se vuelven más independientes a medida que envejecen. Comienzan a interactuar con otros terneros en el rebaño y aprenden a buscar alimentos y evitar a los depredadores.
* Migración: Los renos son animales migratorios, y viajan largas distancias en busca de alimentos. Los terneros aprenden a migrar siguiendo a sus madres y al resto del rebaño.
* Reproducción: Los renos alcanzan la madurez sexual alrededor de los 2 años. Los toros compiten por la atención de las vacas al mostrar sus astas y luchar entre sí. Las vacas dan a luz a un solo ternero cada año, generalmente en la primavera.
3. Cambios de dieta
* leche: Los terneros confían en la leche de sus madres para la nutrición durante los primeros meses de vida. Comienzan a comer alimentos sólidos, como hierba y hojas, alrededor de 3 meses.
* Foraging: Los renos son herbívoros y su dieta consiste principalmente en pastos, juncias y líquenes. También se sabe que comen champiñones, bayas y hojas.
* nieve: En el invierno, los renos pueden comer nieve para complementar su ingesta de agua.
A medida que los renos se convierten en adultos, se someten a una serie de cambios físicos y de comportamiento. Estos cambios los ayudan a sobrevivir en su duro entorno ártico y a reproducirse con éxito.