¿Qué se está calvando en las piernas?

Las patas calvas es un término que se refiere a la falta de plumas o pelaje en las piernas de un pájaro o mamífero. Se ve comúnmente en algunas especies de aves, especialmente las zancudas y las aves playeras que frecuentan aguas o marflas de lodo poco profundas, así como en ciertas especies de aves que habitan climas fríos. En los mamíferos, las patas calvas es menos común, pero se puede observar en algunos roedores y marsupiales.

En las aves, las piernas calvas pueden cumplir varios propósitos. Para las aves de vadeo, ayuda a reducir el arrastre mientras camina en el agua. Las piernas expuestas facilitan la regulación del calor, ya que la piel desnuda permite una mejor disipación del exceso de calor corporal. Además, la falta de plumas en las piernas puede proporcionar un grado de camuflaje rompiendo el contorno del cuerpo del pájaro cuando se ve desde la distancia.

En algunas especies de aves que viven en ambientes fríos, las piernas calvas ayudan en el aislamiento. La piel desnuda está cubierta de escamas y ayuda a retener el calor del cuerpo. Por ejemplo, el ptarmigan de roca, que habita en regiones montañosas frías, tiene piernas y dedos densamente emplumadas que ayudan a aislar sus pies del terreno helado.

En los mamíferos, la pierna calva a menudo se asocia con adaptaciones a hábitats específicos. Por ejemplo, algunos roedores de excavación tienen patas calvas que les permiten moverse más fácilmente a través de túneles subterráneos. En algunos marsupiales como el demonio de Tasmania y el Numbat, la falta de pelo o el pelaje escaso en las piernas podrían facilitar el marcado de olor y mejorar la termorregulación.

En general, las patas calvas en aves y mamíferos es una adaptación a sus respectivos entornos y contribuye a su supervivencia y su bienestar general.