# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Los canguros de árboles son animales fascinantes con adaptaciones únicas que les permiten prosperar en su hábitat arbóreo. Aquí hay un desglose de sus adaptaciones clave:
Adaptaciones físicas:
* Piernas y garras poderosas: Sus fuertes piernas musculares proporcionan una excelente agarre y estabilidad en las ramas. Las garras afiladas actúan como ganchos, lo que les permite escalar verticalmente y navegar incluso las ramas más delgadas.
* cola prensil: Su larga y gruesa cola actúa como una quinta extremidad, proporcionando equilibrio y ayudándoles a maniobrar a través del dosel.
* Fuera corta, densa: Su pelaje es grueso y corto, ofreciendo aislamiento contra las condiciones frías y húmedas de su hogar de la selva tropical.
* pies y dedos alargados: Sus dedos largos con almohadillas ásperas permiten un agarre firme en las ramas, evitando resbalones y caídas.
* Subs y cuello robustos: Su construcción resistente les permite apoyar su peso mientras colgan de las ramas y la escalada.
* Grandes pies traseros: Sus grandes pies traseros proporcionan una amplia superficie para el equilibrio y la estabilidad, especialmente al saltar.
* Sistema digestivo especializado: Su sistema digestivo está diseñado para descomponer la vegetación dura y fibrosa que se encuentra en la selva tropical.
Adaptaciones de comportamiento:
* nocturnal: Son principalmente activos por la noche, lo que les permite evitar el calor del día y los depredadores.
* solitario: Son animales solitarios, a excepción de las madres con sus crías. Esto reduce la competencia por los recursos y los hace más difíciles de encontrar para los depredadores.
* Excelentes saltadores: Son expertos en saltar entre ramas, cubriendo distancias significativas con agilidad.
* Coloración protectora: Su coloración se combina con el entorno de la selva tropical, proporcionando camuflaje de depredadores.
Adaptaciones del hábitat:
* selva tropical: Los canguros de los árboles se adaptan a la vida en las selvas tropicales, donde encuentran abundantes comida y refugio.
* dosel alto: Pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles, aprovechando la abundancia de hojas y frutas en el dosel.
* Fuentes de alimentos especializados: Comen principalmente hojas, frutas y flores, encontrando fuentes de alimentos específicas de su entorno arbóreo.
Estas adaptaciones permiten a los canguros de los árboles navegar por su hábitat de la selva tropical con facilidad, encontrar alimentos, evitar depredadores y sobrevivir en su entorno único.