¿En qué tipo de ecosistema vive una pantera negra?

Las panteras negras no son una especie separada, sino más bien una variación melanística (oscura pigmentada) de varias especies de gatos grandes. La "pantera negra" más común es un leopardo (*Panthera Pardus*).

Por lo tanto, el ecosistema en el que vive una "pantera negra" depende de las especies de gato que es.

leopardos son altamente adaptables y se pueden encontrar en una amplia gama de hábitats, que incluyen:

* bosques tropicales :Estos son los hábitats más comunes para los leopardos, particularmente en África y Asia.

* Savannas :Si bien prefieren la vegetación más densa, los leopardos también se pueden encontrar en sabanas abiertas.

* bosques de montaje :Algunas poblaciones de leopardo viven en áreas montañosas, con densa vegetación y terreno rocoso.

* Scrublands :Los leopardos también pueden vivir en escritores y praderas más secos.

Otras especies de pantera negra:

* Jaguars :Estos se encuentran en bosques tropicales , principalmente en América Central y del Sur.

* leopardos nublados :Estos viven en bosques tropicales y regiones montañosas en el sudeste asiático.

En general, las panteras negras, independientemente de su especie, requieren hábitats con:

* vegetación densa :Proporcionar cobertura para la caza y el descanso.

* fuentes de agua :Para beber y enfriar.

* Animales de presa :Las panteras negras son depredadores de Apex y necesitan una fuente confiable de alimentos.

Es importante recordar que el término "pantera negra" no se refiere a un ecosistema específico, sino que la variación de color de varias especies de gatos grandes que viven en diversos hábitats.