¿Cuándo y cómo se introdujo las especies invasoras de mapaches?

Los mapaches son nativos de América del Norte. No son una especie invasora en América del Norte.

Sin embargo, los mapaches se han introducido en otras partes del mundo y se han convertido en especies invasoras en esas áreas.

Así es como se introdujeron los mapaches como especies invasoras:

* Europa: Los mapaches se introdujeron por primera vez en Europa en la década de 1930, probablemente como mascotas que fueron liberadas o escapadas. Desde entonces se han extendido a varios países, incluidos Alemania, Francia e Italia.

* Japón: Los mapaches se introdujeron en Japón en la década de 1970, probablemente como mascotas o para la agricultura de pieles. Desde entonces se han convertido en una plaga importante en Japón.

* Otras regiones: Los mapaches también se han introducido en otras partes del mundo, incluidas partes de Asia y América del Sur, con diversos grados de éxito.

Las razones para la introducción de mapaches variar, pero a menudo incluye:

* Comercio de mascotas: Los mapaches a menudo se mantienen como mascotas, pero no son animales domesticados y pueden ser peligrosos.

* agricultura de pieles: Los mapaches alguna vez fueron cultivados por su pelaje, pero esta práctica ha sido abandonada en gran medida.

* Liberación accidental: Los mapaches también se pueden liberar accidentalmente del cautiverio.

Los impactos de los mapaches invasivos puede ser significativo:

* Daño ecológico: Los mapaches pueden interrumpir los ecosistemas compitiendo con animales nativos por alimentos y hábitat, y aprovechando las especies nativas.

* Daño agrícola: Los mapaches pueden dañar los cultivos y el ganado.

* Transmisión de la enfermedad: Los mapaches pueden transportar y transmitir enfermedades a humanos y otros animales.

Es importante tener en cuenta que los mapaches son animales inteligentes y adaptables, lo que los hace muy exitosos para establecerse en nuevas áreas.