# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Los coyotes tienen un nicho ecológico amplio y amplio AS Carnívoros generalistas en su ecosistema. Aquí hay algunos aspectos clave:
Dieta:
* Depredadores oportunistas: Principalmente comen pequeños mamíferos como roedores, conejos y ardillas terrestres.
* Scavengers: También se alimentarán de carroña, basura e incluso animales más grandes si tienen la oportunidad.
* Flexibilidad dietética: Su dieta puede variar mucho dependiendo de la disponibilidad de presas en su entorno. Esto les permite adaptarse a diferentes hábitats y condiciones.
hábitat:
* amplia gama de hábitats: Los coyotes pueden prosperar en una variedad de entornos, incluidos bosques, pastizales, desiertos y áreas urbanas.
* Adaptabilidad: Tienen la capacidad de adaptarse a los paisajes modificados por humanos, lo que ha contribuido a su éxito.
papel en el ecosistema:
* Control de depredadores: Ayudan a regular a las poblaciones de pequeños mamíferos, evitando el sobrecargador de potencial y los brotes de enfermedades.
* Scavenging: Ayudan a limpiar los cadáveres, reduciendo la propagación de enfermedades.
* Ciclismo de nutrientes: Sus desechos contribuyen al equilibrio nutritivo del ecosistema.
Competencia y depredación:
* Competencia: Los coyotes compiten con otros carnívoros por recursos, incluidos gatos móviles, zorros e incluso depredadores más grandes como los lobos en algunas áreas.
* Depredación: Pueden aprovecharse de animales más pequeños como conejos y ardillas terrestres, pero también son presas de depredadores más grandes como osos, leones de montaña y águilas.
En general, los coyotes juegan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio ecológico. Son altamente adaptables, oportunistas y flexibles, lo que les permite prosperar en una variedad de entornos y contribuir a la salud de su ecosistema. Sin embargo, su creciente presencia en las zonas urbanas también ha generado preocupaciones sobre los conflictos con los humanos y los riesgos potenciales para las mascotas.