# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Sí, los marsupiales sobreviven en el invierno. Aquí está como:
* Adaptaciones para frío: Muchos marsupiales han desarrollado adaptaciones específicas para hacer frente a temperaturas más frías. Estos incluyen:
* Fur grueso: Proporciona aislamiento contra el frío.
* Hibernación: Algunas especies, como el planeador de azúcar, entran en un estado de letargo durante los meses más fríos, reduciendo su tasa metabólica y temperatura corporal.
* Burrowing: Muchos marsupiales, como wombats, cavan madrigueras para escapar del frío y encontrar refugio.
* estremeciendo: Al igual que otros mamíferos, pueden temblar para generar calor.
* Cambios estacionales en la dieta: Algunas especies ajustan su dieta para incluir más alimentos de alta energía durante el invierno.
* Distribución geográfica: Si bien muchos marsupiales viven en climas más cálidos, varias especies se encuentran en regiones más frías, incluidas Tasmania y partes de Australia. Han evolucionado para manejar estos climas.
* Atención parental: Los marsupiales dan a luz a jóvenes muy poco desarrollados que continúan desarrollándose en la bolsa de la madre. Esto proporciona un ambiente cálido y protegido durante los meses más fríos.
Ejemplos de marsupiales de invierno:
* wombats: Vive en madrigueras y tiene pelaje grueso.
* Quolls: Activo durante todo el año, incluso en climas fríos.
* planeadores de azúcar: Puede ingresar a las letas durante los períodos fríos.
* demonios tasmanianos: Adapte a las condiciones frías con pelaje grueso y una bolsa cálida para sus crías.
Es importante recordar que los marsupiales tienen una amplia gama de adaptaciones, y su capacidad para sobrevivir el invierno varía según las especies. Algunas especies pueden verse más afectadas por inviernos duros que otras.