# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Las jirafas están actualmente clasificadas como "vulnerables" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sus poblaciones han disminuido constantemente en las últimas décadas debido a una combinación de factores, que incluyen:
- Pérdida y fragmentación del hábitat:las jirafas confían en vastas sabanas y bosques abiertos para su supervivencia. Sin embargo, estos hábitats se convierten rápidamente en tierras agrícolas, asentamientos humanos y otros proyectos de desarrollo.
- Caza furtiva y caza ilegal:las jirafas son cazadas por su carne, piel y otras partes del cuerpo, que se utilizan para la medicina tradicional y otros fines. La caza furtiva sigue siendo una amenaza significativa para las poblaciones de jirafas en muchas regiones.
- Conflicto de vida humana:a medida que las poblaciones humanas se expanden e invaden hábitats de jirafa, pueden surgir conflictos entre humanos y jirafas. Las jirafas pueden dañar los cultivos o competir con el ganado por los recursos, lo que lleva a represalias y matar por humanos.
- Enfermedades y desastres naturales:las jirafas son susceptibles a diversas enfermedades y también pueden verse afectadas por desastres naturales, como sequías e incendios forestales, que pueden afectar su supervivencia y reproducción.
Se están realizando varios esfuerzos de conservación para abordar estas amenazas y garantizar la supervivencia de las jirafas. Estos esfuerzos incluyen:
- Conservación y gestión del hábitat:proteger y administrar los hábitats de jirafa existentes es fundamental para garantizar su supervivencia a largo plazo. Esto implica establecer áreas protegidas, promover prácticas sostenibles de uso de la tierra y reducir el conflicto de la vida humana.
- Medidas contra el poach:se implementan programas mejorados de la aplicación de la ley, la participación comunitaria y la educación para combatir la caza furtiva y la caza ilegal de jirafas.
- Cría cautiva y reconstrucción:algunas organizaciones de conservación están involucradas en programas de cría cautivos e iniciativas de reconstrucción para complementar las poblaciones de jirafas salvajes e introducir una nueva diversidad genética.
- Conciencia pública y educación:crear conciencia sobre la importancia de la conservación de la jirafa y educar a las comunidades locales sobre los beneficios de coexistir con jirafas son cruciales para promover su protección.
Al abordar estas amenazas e implementar medidas de conservación, es posible mejorar las perspectivas de supervivencia de las jirafas y garantizar su existencia continua en sus hábitats naturales.