# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Los osos polares tienen varias adaptaciones que los ayudan a mantenerse seguros en su entorno frío:
1. Piel grueso:los osos polares tienen dos capas de pelaje, con una densa capa interna y pelos de protección más largas. Este pelaje ayuda a aislarlos y mantenerlos calientes en las temperaturas del Ártico helado.
2. Tamaño corporal grande:los osos polares son los osos más grandes del mundo, con hombres que pesan hasta 1,500 libras. Su gran tamaño les ayuda a conservar el calor y mantenerse a flote en el agua.
3. Pies anchos:los osos polares tienen pies grandes y anchos que los ayudan a distribuir su peso de manera uniforme en el hielo y la nieve. Esto les impide hundirse en la nieve y les ayuda a caminar y cazar de manera efectiva.
4. Garras afiladas:los osos polares tienen garras afiladas y retráctiles que los ayudan a agarrar hielo y nieve. Utilizan estas garras para cazar focas y para trepar sobre tallas de hielo.
5. Excelente habilidad de natación:los osos polares son excelentes nadadores, y pueden viajar largas distancias en el agua. Usan sus poderosas extremidades anteriores para remar y sus extremidades traseras para dirigir.
6. Sentido del olfato:los osos polares tienen un agudo sentido del olfato, lo que les ayuda a localizar focas y otras presas escondidas debajo de la nieve y el hielo.
Estas adaptaciones permiten a los osos polares sobrevivir y prosperar en su duro entorno ártico.