# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Sí, la selva tropical centroamericana está en peligro debido a varias actividades humanas. Las principales amenazas para la selva tropical incluyen:
- Deforestación:se han despejado grandes áreas de la selva tropical para diversos fines, como la agricultura, la tala y el desarrollo urbano. Esta extensa deforestación ha fragmentado el bosque y ha reducido su tamaño general y conectividad, lo que lleva a la pérdida de hábitat.
- Registro ilegal:la selva tropical enfrenta una presión significativa debido a actividades ilegales de registro, tanto para fines comerciales como para uso local. La tala ilegal interrumpe el ecosistema forestal y agota las valiosas especies de árboles, contribuyendo a la deforestación y la pérdida de biodiversidad.
- Ranchos de ganado y agricultura:la expansión de las prácticas de ganadería y las prácticas agrícolas en las áreas de la selva tropical ha sido responsable de la deforestación, especialmente en las tierras bajas. La conversión de tierras forestales a pastos y tierras de cultivo ha sido impulsada por incentivos económicos, principalmente para la exportación de carne de res, plátanos y otros productos agrícolas.
- Desarrollo de infraestructura:la construcción de proyectos de infraestructura como carreteras, carreteras y presas a menudo implica limpiar las áreas de la selva tropical. Estos proyectos fragmentan el bosque, interrumpen los hábitats de la vida silvestre, alteran los patrones hidrológicos e intensifican la deforestación.
- Cambio climático:la selva tropical de América Central, como otros bosques tropicales en todo el mundo, es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático. El aumento de las temperaturas, los patrones de lluvia alterados y los eventos climáticos extremos más frecuentes pueden afectar la distribución de las especies de árboles, la fenología y la dinámica general del ecosistema, lo que pone en peligro la integridad de la selva tropical.