# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Las cacatúas, al ser pájaros pequeños, son vulnerables a los depredadores como las aves de presa más grandes, los reptiles e incluso algunos mamíferos. Para sobrevivir, las cacatúas han evolucionado varias estrategias y adaptaciones:
1. Camuflaje:los cacatúas tienen un camuflaje natural que les ayuda a mezclarse con su entorno. Sus plumas grises y blancas se asemejan a la corteza de los árboles, proporcionándoles cierta protección contra los depredadores que dependen de la vista.
2. Vigilancia:los cacatúas son pájaros altamente vigilantes. Están constantemente escaneando su entorno en busca de posibles amenazas. Cuando sienten peligro, pueden congelarse, haciéndolos menos notables.
3. Formación de bandadas:los cacatúas a menudo viven en bandadas, lo que les proporciona seguridad en los números. Ser parte de un rebaño les permite vigilar un área más grande y detectar a los depredadores más rápidamente.
4. Llamadas de alarma:los cacatúas tienen una llamada de alarma distinta que usan para alertar a otros miembros de su rebaño sobre el peligro potencial. Esta comunicación permite a todo el grupo tomar medidas inmediatas, como volar o buscar refugio.
5. Vuelo rápido:las cacatúas son capaces de vuelos rápidos y ágiles. Pueden despegar rápidamente y maniobrar en espacios estrechos, lo que dificulta que los depredadores los atrapen a la intemperie.
6. Selección del hábitat:los cacatúas generalmente habitan áreas con follaje denso o cubierta de árboles. Estos entornos ofrecen protección natural de los depredadores que cazan en espacios abiertos.
7. Anidación críptica:los cacatúas construyen sus nidos en lugares ocultos, a menudo dentro de los huecos o grietas de los árboles. Esto ayuda a proteger sus huevos y descendientes de los depredadores.
8. Defensa grupal:los cacatúas pueden participar en el comportamiento de mobriz cuando se ve a un depredador. Todo el rebaño puede acosar y bucear colectivamente al depredador para asustarlo de su territorio o nido.
Es importante tener en cuenta que si bien estas estrategias aumentan las posibilidades de supervivencia de las cacatúas, no garantizan la protección completa de los depredadores. La supervivencia de las cacatúas también depende de factores como su hábitat, disponibilidad de alimentos y la presencia de depredadores específicos en su entorno.