# >> Mascota información > >> Hurones >> En relación con hurones
La historia de los marsupiales y placentales que entran en contacto es fascinante, llena de intriga evolutiva y competencia. Todo depende del concepto de Drift Continental y la separación geográfica de estos dos grupos.
Aquí hay un desglose de lo que pasó:
* Separación temprana: Los marsupiales y los placentales divergieron de un antepasado común alrededor de 160 millones de años hace (mya). En ese momento, el supercontinente pangea se estaba rompiendo. Los marsupiales, originados en lo que ahora es América del Norte, fueron llevados a los continentes del sur (América del Sur, Antártida y Australia). Los placentales, por otro lado, permanecieron en América del Norte y finalmente se extendieron a Eurasia y África.
* ISLAND SOPPing: Alrededor de 50-30 mya, los continentes de Sudamérica y Australia separado, dejando a los marsupiales de forma aislada en estas regiones. Esta separación permitió que los marsupiales se diversifiquen de forma aislada y desarrollaran sus características únicas, como las bolsas para criar a los jóvenes.
* Collision &Competition: América del Sur, una vez aislada, eventualmente chocó con América del Norte Alrededor de 3 mya. Esto puso en contacto a los mamíferos placentarios de América del Norte con los marsupiales sudamericanos. Este contacto condujo a un fenómeno conocido como el Great American Interchange , donde ocurrió un intercambio masivo de especies entre los dos continentes. Algunos marsupiales emigraron hacia el norte, mientras que los mamíferos placentarios se extendieron hacia el sur.
* Los ganadores: El gran intercambio estadounidense tuvo un impacto dramático en ambos continentes. Mientras que algunos marsupiales como el zarigüeyo llegaron a América del Norte, muchos marsupiales sudamericanos enfrentaron la competencia de los placentales más diversos y a menudo más grandes. Los placentales, que han evolucionado en una variedad más amplia de entornos, a menudo estaban mejor equipados para competir por recursos y territorio, lo que condujo a una disminución en muchas especies marsupiales sudamericanas.
* Competencia continua: En Australia, los marsupiales no enfrentaron tal competencia y continuaron floreciendo, convirtiéndose en el grupo de mamíferos dominante en la región. Este aislamiento les permitió evolucionar a una notable variedad de especies, desde canguros y koalas hasta wombats y demonios de Tasmania.
En resumen: La interacción entre marsupiales y placentales fue una historia compleja y competitiva. La separación de los continentes desempeñó un papel clave en la configuración de la evolución de ambos grupos, y su posterior colisión condujo a un intercambio dinámico de especies que resultó en el éxito de los placentales en América del Sur y la notable diversidad de marsupiales en Australia.