¿Para qué se usan los bigotes de liebres?

Los bigotes de liebres, también conocidos como vibrisas, no se usan para nada específico. Son órganos sensoriales que ayudan a las liebres a navegar y sentir su entorno.

Así es como funcionan:

* receptores táctiles: Cada bigote contiene una rica red de terminaciones nerviosas que son altamente sensibles al tacto.

* Detección de movimiento: Las liebres usan sus bigotes para detectar incluso el más mínimo movimiento en el aire o los objetos cercanos. Esto es especialmente importante para navegar en vegetación densa o condiciones de poca luz.

* Navegando obstáculos: Los bigotes ayudan a las liebres a "sentir" sus obstáculos, evitando que se topen con las cosas.

* Detección de presas: Los bigotes también son cruciales para detectar presas, especialmente roedores pequeños, insectos y otros invertebrados.

Si bien las liebres no usan sus bigotes para una tarea específica como los humanos usan sus dedos, son esenciales para su supervivencia y bienestar.