# >> Mascota información > >> Hurones >> En relación con hurones
* Hambre y sed: Las jirafas necesitan comer una gran cantidad de hojas diarias para alimentar sus cuerpos masivos. Gastarán una parte significativa de su día navegando, y su comportamiento cambiará dependiendo de la disponibilidad de alimentos.
* Cambios hormonales: Como todos los animales, las jirafas experimentan fluctuaciones hormonales, especialmente durante la temporada de apareamiento. Esto puede conducir a una mayor agresión, interacciones sociales e incluso cambios en sus vocalizaciones.
* Necesidades fisiológicas: Las jirafas necesitan mantener una cierta temperatura corporal, y su comportamiento puede verse influenciado por factores como el clima. Por ejemplo, pueden tomar baños de barro para refrescarse durante los días calurosos.
* ritmos circadianos: Al igual que muchos mamíferos, las jirafas exhiben un ciclo natural de sueño-vigilia. Sus niveles de actividad fluctuarán según la hora del día.
* Presencia de depredadores: Las jirafas son animales de presa y constantemente están atentos al peligro. Su comportamiento puede cambiar drásticamente cuando sienten una amenaza, lo que lleva a una mayor vigilancia, huye o incluso lucha en la defensa.
* Interacciones sociales: Las jirafas son animales sociales y viven en rebaños. Su comportamiento está influenciado por sus relaciones con otros miembros del rebaño, incluidas las jerarquías de dominio y la competencia por los recursos.
* Disponibilidad de alimentos y agua: La calidad y cantidad de alimentos y agua disponibles puede afectar significativamente el comportamiento de una jirafa. Pueden migrar a áreas con mejores recursos o competir con otras jirafas para el acceso.
* Cambios ambientales: Las jirafas se ven afectadas por los cambios en su entorno, como los patrones climáticos, el fuego y la invasión humana. Estos cambios pueden obligarlos a adaptar su comportamiento y encontrar nuevos recursos.
* Presencia humana: Si bien las jirafas generalmente están acostumbradas a la presencia humana, pueden verse influenciados por actividades humanas como el turismo y la agricultura. Esto puede conducir a cambios en sus patrones de alimentación, interacciones sociales y niveles generales de estrés.
Nota importante: Comprender la compleja interacción de estos estímulos internos y externos es esencial para estudiar y proteger a las poblaciones de jirafas. Observar y analizar su comportamiento puede proporcionar información valiosa sobre sus necesidades y cómo manejar mejor su hábitat e interacciones con los humanos.