¿Cómo es que los hurones pueden doblarse tan bien?

La flexibilidad de un hurón se debe a varias características anatómicas que trabajan entre sí:

cuerpo alargado :Los hurones tienen cuerpos largos y delgados, lo que les permite que se ajusten a través de pequeños espacios y retoran sus cuerpos en varias posiciones.

columna flexible :Su columna vertebral es altamente flexible, que consiste en vértebras poco unidas que permiten movimientos laterales y retorcidos extremos. Este atributo les permite volver la cabeza casi 180 grados.

piernas de doble articulación :Los hurones poseen juntas dobles en sus piernas, particularmente en sus codos y rodillas. Estas articulaciones proporcionan una flexibilidad excepcional y permiten que las extremidades se doblen en ángulos inusuales, ayudando en sus capacidades de escalada y maniobra.

Falta de clavícula :A diferencia de la mayoría de los otros mamíferos, los hurones carecen de clavículas (collares). La ausencia de estos huesos proporciona una mayor libertad de movimiento en sus hombros, contribuyendo a su flexibilidad general.

piel suelta :La piel de los hurones está conectado libremente con los músculos y huesos subyacentes, lo que permite que se estire y se mueva sin obstaculizar su agilidad. Esta característica facilita aún más su capacidad para contorsionar sus cuerpos.

Es una combinación de estos rasgos anatómicos, junto con su construcción delgada, que permite a los hurones mostrar tan notable flexibilidad, haciéndolos escaladores y artistas de escape hábiles.