# >> Mascota información > >> Hurones >> En relación con hurones
La reproducción sexual en gusanos planos, específicamente planarios de vida libre, implica varios pasos importantes:
1. Apareamiento:
- Los planarios son hermafroditas, lo que significa que poseen sistemas reproductivos masculinos y femeninos.
- Dos planarios alinean sus superficies ventrales e intercambian espermatozoides a través de los conductos masculinos durante la cópula.
2. Formación de gametos:
- Dentro de cada plano, los ovarios producen huevos, mientras que los testículos producen esperma.
3. Puesta de huevo:
- Después de la cópula, cada planario pone huevos fertilizados, encerrados en capullos protectores, en el medio ambiente. Estos capullos se pueden depositar en varios sustratos como plantas acuáticas, rocas o incluso en el suelo húmedo.
4. Desarrollo embrionario:
- Dentro de los capullos, los huevos fertilizados sufren desarrollo embrionario con el tiempo.
5. Echaring:
- Finalmente, los planarios juveniles emergen de los capullos como versiones en miniatura completamente formadas de los adultos. La duración exacta del desarrollo puede variar según las especies y las condiciones ambientales.
Vale la pena señalar que no todas las especies de gusanos planos se reproducen sexualmente. Algunos pueden utilizar la reproducción asexual, como por fragmentación o en ciernes, donde se desarrollan nuevas personas a partir de fragmentos del cuerpo de los padres. Sin embargo, la reproducción sexual permite la recombinación genética, aumentando la diversidad genética en la población y desempeñando un papel importante en la adaptación y supervivencia de las especies.