# >> Mascota información > >> Gatos >> cría gatos
Los gatos andinos (nombre científico:*Leopardus jacobita *) están en peligro de extinción debido a una combinación de factores, que incluyen:
Pérdida y fragmentación del hábitat:
* Pastura de ganado: El pastoreo de ganado y oveja destruye los pastizales Puna, su hábitat principal.
* minería: Las operaciones mineras, especialmente para el cobre y el oro, fragmentan el paisaje y degradan el medio ambiente.
* Cambio climático: El cambio climático está alterando el ecosistema Puna, impactando la disponibilidad de vegetación y presa.
CAZA Y TRAPPIOS:
* caza ilegal: Los gatos andinos a veces son cazados por su pelaje, aunque esta no es una amenaza importante debido a su hábitat remoto.
* Envenenamiento secundario: El roundicida utilizado para controlar los roedores puede matar a los gatos andinos.
Otras amenazas:
* Competencia de especies introducidas: Los gatos domésticos y otros depredadores introducidos compiten con los gatos andinos por alimentos y recursos.
* Enfermedad: Los gatos andinos pueden ser vulnerables a enfermedades como la rabia y el virus de la leucemia felina.
* Diversidad genética baja: La población pequeña y aislada del gato andino conduce a una baja diversidad genética, lo que los hace más susceptibles a las amenazas.
En general, la combinación de estos factores ha llevado al gato andino al borde de la extinción. Son considerados uno de los gatos salvajes más raros del mundo.
Esfuerzos de conservación:
Se están realizando esfuerzos para conservar los gatos andinos, que incluyen:
* Protección del hábitat: Creación y gestión de áreas protegidas para salvaguardar su hábitat.
* Educación comunitaria: Conciencia sobre la importancia del gato andino y las amenazas que enfrenta.
* Patrullas contra la población: Monitoreo y patrulla áreas para disuadir la caza ilegal.
* Investigación y monitoreo: Recopilar datos sobre la población de la especie, la distribución y las amenazas para comprender y manejar mejor su conservación.
Sin embargo, se necesita hacer más para garantizar la supervivencia a largo plazo de esta especie en peligro crítico.