# >> Mascota información > >> Gatos >> cría gatos
Pérdida de hábitat
- A medida que se expanden las poblaciones humanas, el hábitat natural del lince ibérico está siendo fragmentado y destruido, lo que hace que sea cada vez más difícil que las poblaciones dispersas de las especies reproduzcan y sobrevivan.
actividad humana
- La mayor amenaza para el lince ibérico es la actividad humana, como la caza, la destrucción del hábitat y los accidentes automovilísticos. La destrucción del hábitat de la agricultura, el desarrollo urbano y la minería ha reducido drásticamente el rango de Lynx, reduciendo las poblaciones en pequeños grupos aislados que son más susceptibles a la extinción.
enfermedad
- Además, el lince ibérico es susceptible a enfermedades como la leucemia felina, que a menudo es fatal para la especie.
Baja diversidad genética
- Debido al pequeño número de población, el lince ibérico tiene baja diversidad genética, lo que la hace más susceptible a las enfermedades y otras amenazas.
- Esto limita la capacidad de la especie para adaptarse y recuperarse de los desafíos, aumentando el riesgo de extinción.
caza
- El lince ibérico también es asesinado por su pelaje y otras partes del cuerpo, incluidas sus dientes, garras y carne, que se venden en el mercado negro.
- A veces también están atrapados en trampas establecidas para otros animales, o disparados por cazadores que los confunden con otras especies, como los zorros.
conflicto humano-wildlife
- Los lince ibéricos a veces chocan con humanos, que se aprovechan de ganado y mascotas. Esto puede conducir a asesinatos de represalia por parte de los agricultores y otras personas, reduciendo aún más sus números.