#  >> Mascota información >  >> Gatos >> Salud del gato

¿Qué causa las manchas crujientes elevadas en la cabeza de mi gato?

tiña

* causa :La tiña es una infección fúngica común que puede afectar a los humanos y los animales. Es causado por un hongo llamado dermatofito, que se alimenta de la proteína de queratina en la piel, el cabello y las uñas.

* Síntomas :La tiña típicamente aparece como una o más puntos redondos, rojos, elevados y crujientes en la cabeza del gato. Las manchas pueden tener picazón y escamosidad, y pueden extenderse a otras partes del cuerpo del gato.

* Diagnóstico :La tiña puede ser diagnosticada por un veterinario utilizando una lámpara de madera, que emite una luz ultravioleta que hace que el hongo brille un color verdoso. También se puede realizar un raspado o cultivo de la piel para confirmar el diagnóstico.

* tratamiento :La tiña se trata típicamente con medicamentos antimicóticos, que se puede administrar oralmente o aplicarse tópicamente al área afectada. El tratamiento puede durar varias semanas.

Absceso

* causa :Un absceso es una colección de pus que se ha formado en el tejido. Puede ser causado por una infección bacteriana, un cuerpo extraño o una mordida o rasguño.

* Síntomas :Los abscesos generalmente aparecen como un bulto hinchado, rojo y doloroso en la piel. El área puede sentirse cálida al tacto y el gato puede tener fiebre.

* Diagnóstico :Los abscesos pueden ser diagnosticados por un veterinario en función de los síntomas del gato y un examen físico. También se puede realizar una aspiración con aguja fina para recolectar una muestra del PUS para el análisis.

* tratamiento :Los abscesos generalmente se tratan con antibióticos y drenaje. Es posible que el absceso sea necesario lanzar y enjuagarse con solución salina para eliminar el pus.

Reacción alérgica

* causa :Las reacciones alérgicas pueden ser causadas por una variedad de cosas, como alimentos, polen, polvo o mordeduras de pulgas.

* Síntomas :Las reacciones alérgicas pueden causar una variedad de síntomas, como manchas crujientes elevadas en la piel, picazón y estornudos. El gato también puede tener fiebre y diarrea.

* Diagnóstico :Las reacciones alérgicas pueden ser diagnosticadas por un veterinario basado en los síntomas del gato y un historial de exposición a alérgenos potenciales. También se puede realizar una prueba de piel o un análisis de sangre para identificar los alérgenos específicos que están causando la reacción.

* tratamiento :Las reacciones alérgicas se tratan típicamente con antihistamínicos o corticosteroides. Es posible que el gato también necesite ser restringido de la exposición al alérgeno que está causando la reacción.

Si su gato tiene alguno de los síntomas descritos anteriormente, es importante llevarlos a un veterinario para el diagnóstico y el tratamiento.