¿Son las hienas más como perros que gatos?

Las hienas en realidad están más estrechamente relacionadas con gatos que los perros, a pesar de su semejanza superficial con los caninos.

He aquí por qué:

* Historia evolutiva: Las hienas pertenecen al orden carnivora, dentro del suborden Feliformia. Esto significa que comparten un antepasado común con gatos, mientras que los perros pertenecen al suborden caniformia.

* Características físicas: Si bien las hienas comparten algunas características con perros, como sus largas piernas y sus poderosas mandíbulas, también tienen rasgos distintos de gato. Estos incluyen:

* Garras retractables: Al igual que los gatos, las hienas tienen garras retráctiles, lo que les ayuda a mantener su nitidez. Los perros, por otro lado, tienen garras no retráctiles.

* Dientes de inactividad de huesos: Las hienas tienen dientes especializados para los huesos trituradores, que es una característica compartida con los gatos.

* Vocalización: Las hienas se comunican con una variedad de vocalizaciones, incluido un sonido escalofriante "risa", que es más similar a las vocalizaciones de los gatos que los ladridos de los perros.

Sin embargo: Es importante tener en cuenta que las hienas han evolucionado para ocupar un nicho ecológico único, desarrollando adaptaciones que las distinguen tanto de los gatos como de los perros.

Por lo tanto, si bien las hienas están más estrechamente relacionadas con los gatos, han desarrollado sus propias características distintas que las convierten en una especie única y fascinante.