# >> Mascota información > >> Gatos >> Los gatos como mascotas
Los gatos usan una variedad de tácticas para comunicar su dominio y alejar a otros gatos, incluidos:
señales visuales:
* mirando: El contacto visual intenso e inquebrantable es un signo de agresión.
* orejas aplanadas: Esto significa una amenaza.
* pupilas dilatadas: Esto indica la excitación, a menudo asociada con la agresión.
* FURO ARIVADO: Una forma de hacerse parecer más grandes y más intimidantes.
* cola mantenida alta y rígida: Un signo de confianza y agresión.
* parpadeo lento: Un signo de confianza y sumisión. Sin embargo, rara vez se ve en encuentros agresivos.
señales auditivas:
* Sises y gruñidos: Advertencias para retroceder.
* YOWLS: Expresiones de ira o miedo.
* charla: Un signo de frustración o anticipación de un ataque.
señales físicas:
* Tail Swishing: Un signo de agitación.
* Swatting: Una forma de advertir o atacar.
* rascado: Una forma de marcar territorio y advertir a otros gatos.
* Piratura de orina: Marcando territorio y dejando un aroma para disuadir a otros gatos.
* atacando: Un último recurso cuando otras tácticas fallan.
Otras tácticas:
* Marcado de olor: Los gatos depositan feromonas a través de la orina, las heces y las glándulas en sus mejillas y patas. Esto ayuda a definir su territorio y advertir a otros gatos.
* Fighting: Si bien no es la solución preferida, los gatos pueden recurrir a altercados físicos para establecer el dominio.
Factores que afectan las interacciones de gato a gato:
* edad y sexo: Los gatos jóvenes son más juguetones y menos territoriales, mientras que los gatos mayores pueden ser más agresivos. Los gatos machos son generalmente más territoriales que las mujeres.
* Personalidad: Algunos gatos son naturalmente más asertivos y dominantes que otros.
* Socialización: Los gatos que han sido bien socializados con otros gatos tienen más probabilidades de ser tolerantes con su presencia.
* entorno: El espacio limitado, la comida o los recursos pueden conducir a una mayor competencia y agresión.
Consejos para reducir el conflicto:
* Proporcione amplios recursos: Ofrezca muchos alimentos, agua, cajas de arena y postes de rascado para reducir la competencia.
* Crear espacios separados: Dale a cada gato su propio espacio donde pueda sentirse seguro.
* Introducir gatos gradualmente: Introduzca los gatos lenta y cuidadosamente, permitiéndoles acostumbrarse al aroma del otro antes del contacto directo.
* Consulte a un veterinario o conductista animal: Si está luchando por manejar la agresión de gato a gato, busque ayuda profesional.
Es importante tener en cuenta que los gatos tienen personalidades y formas únicas de comunicación. Si bien estas tácticas son comunes, los gatos individuales pueden exhibir diferentes comportamientos.