¿Por qué los humanos eligieron domesticar al gato?

Es un poco misterio, pero hay algunas teorías predominantes sobre por qué los humanos eligieron domesticar a los gatos:

1. Control de plagas: Esta es la teoría más común. Los gatos se sintieron originalmente atraídos por los asentamientos humanos debido a los roedores, una fuente de alimento abundante. Los humanos rápidamente se dieron cuenta de que los gatos eran bastante efectivos para mantener bajas a las poblaciones de roedores, lo que a su vez evitaba la propagación de la enfermedad y el daño a los cultivos. Este beneficio mutuo solidificó la relación.

2. Simbolismo religioso: Algunos creen que los gatos fueron inicialmente venerados en el antiguo Egipto por su asociación con la diosa Bastet, que estaba vinculada a la fertilidad, la protección y la maternidad. Esta importancia religiosa puede haber jugado un papel en su domesticación.

3. Compañía: Si bien es menos probable que sea el factor principal, algunos argumentan que los humanos pueden haber sido atraídos por la naturaleza tranquila e independiente de los gatos. A diferencia de los perros, que requieren atención constante, los gatos proporcionaron una forma de compañía sin exigir mucho de sus compañeros humanos.

4. Domesticación accidental: También hay una teoría de que el proceso fue más gradual que intencional. Los gatos pueden haberse vuelto cada vez más cómodos con los humanos e incluso comenzaron a reproducirse en su presencia. Con el tiempo, esta interacción condujo a un proceso de reproducción selectivo que favorecía los rasgos más mansos y dóciles.

Es importante tener en cuenta que probablemente ninguna razón explica la domesticación de los gatos. Probablemente fue una combinación de estos factores, con la importancia de cada uno que varía en diferentes culturas y períodos de tiempo.

Si bien es posible que nunca sepamos las razones exactas con certeza, la relación entre humanos y gatos se ha convertido en una larga y compleja, que abarca miles de años y dejó una marca indeleble en la historia y la cultura humana.