# >> Mascota información > >> Gatos >> En relación con los gatos
La función de los ojos es detectar la luz y convertirla en señales que se envían al cerebro, donde se interpretan como imágenes. Aquí hay un desglose de cómo funciona esto:
1. La luz entra en el ojo:
* Los rayos de luz pasan a través de la córnea , la capa externa transparente del ojo, que actúa como una ventana.
* El Pupil , La abertura negra en el centro del ojo ajusta su tamaño para controlar la cantidad de luz que entra.
* La lente , una estructura clara y flexible detrás de la pupila, enfoca los rayos de luz en la retina , el forro sensible a la luz en la parte posterior del ojo.
2. La luz se convierte en señales:
* La retina contiene células especializadas llamadas células fotorreceptoras (varillas y conos) que detectan la luz.
* Las varillas son sensibles a los bajos niveles de luz y nos permiten ver en condiciones tenue, mientras que los conos son responsables de la visión del color.
* Cuando la luz alcanza las células fotorreceptoras, desencadena una reacción química que genera una señal eléctrica.
3. Las señales se transmiten al cerebro:
* Estas señales eléctricas viajan a través del nervio óptico , un paquete de fibras nerviosas que conecta el ojo con el cerebro.
* Las señales se procesan en la corteza visual del cerebro, donde se interpretan como imágenes.
Más allá de la visión, los ojos también juegan un papel en:
* Percepción de profundidad: Cada ojo ve una imagen ligeramente diferente, que el cerebro combina para crear una sensación de profundidad.
* Balance y coordinación: Los ojos proporcionan información sobre el movimiento y la orientación en el espacio.
* dilatación de la pupila: Esto puede verse influenciado por estados emocionales, condiciones de iluminación y otros factores.
En resumen, nuestros ojos son órganos increíblemente complejos que nos permiten ver el mundo que nos rodea e interactuar con él de manera efectiva.