¿Sin los caballos de ingeniería genética habrían sido domesticados?

Es muy poco probable que los caballos hayan sido domesticados sin alguna forma de manipulación genética, incluso si no es intencional. He aquí por qué:

* La reproducción selectiva es una forma de ingeniería genética: Si bien es posible que no hayamos tenido la tecnología para alterar directamente las secuencias de ADN, la domesticación implica seleccionar cuidadosamente animales con rasgos deseables para reproducirse. Este proceso, en muchas generaciones, altera fundamentalmente la genética de la población. Es una forma de ingeniería genética "natural".

* La domesticación requiere cambios de comportamiento: Los caballos, en su estado salvaje, no son naturalmente dóciles ni están dispuestos a ser montrados. La domesticación requiere cambios en el temperamento, la estructura social y la tolerancia para la interacción humana. Estos cambios son impulsados ​​por diferencias genéticas, que probablemente están influenciadas por la reproducción selectiva.

* El papel de la variación genética: Los caballos domesticados muestran una variedad de rasgos que no se encuentran en los caballos salvajes. Esta variación implica que se introdujeron mutaciones genéticas y luego se amplificaron a través de la reproducción selectiva. Estas mutaciones podrían haber contribuido a una mayor docilidad, tolerancia al confinamiento o incluso cambios en el color del abrigo.

Por lo tanto, es plausible que, incluso sin ingeniería genética directa, el proceso de domesticación en sí mismo involucrara cambios genéticos significativos que probablemente hubieran ocurrido naturalmente.

Es importante tener en cuenta:

* No tenemos evidencia directa de ingeniería genética en las primeras etapas de la domesticación del caballo. Nuestro conocimiento se basa en comparaciones entre caballos salvajes y domesticados.

* Los cambios genéticos precisos involucrados en la domesticación del caballo todavía se están estudiando.

En conclusión: Si bien no en el sentido moderno de la edición de genes, el proceso de domesticación en sí actúa como una forma de ingeniería genética. Es poco probable que los caballos se hayan domesticado sin alteraciones genéticas significativas, incluso si esos cambios fueran indirectos.