¿Qué es un hábitat?

Un hábitat es el entorno natural en el que vive un organismo o grupo de organismos. Proporciona los recursos necesarios para que el organismo sobreviva y reproduzca, como alimentos, agua, refugio y compañeros. Los hábitats pueden ser tan grandes como un bosque o tan pequeño como un estanque. Se pueden encontrar en tierra, en el agua o en el aire.

Los ejemplos de hábitats incluyen:

* bosques: Los bosques albergan una variedad de plantas y animales, incluidos árboles, arbustos, hierbas, flores, insectos, pájaros y mamíferos.

* Pastillas: Los pastizales albergan pastos, flores, insectos, pájaros y mamíferos.

* Deserts: Los desiertos albergan cactus, suculentas, serpientes, lagartijas y escorpiones.

* tundra: Tundra es el hogar de musgos, líquenes, hierbas, flores, insectos, pájaros y mamíferos.

* océanos: Los océanos albergan una variedad de plantas y animales marinos, incluidos fitoplancton, zooplancton, peces, ballenas, delfines y tiburones.

* Ecosistemas de agua dulce: Los ecosistemas de agua dulce incluyen lagos, ríos, corrientes y estanques. Son el hogar de una variedad de plantas y animales acuáticos, incluidas algas, peces, anfibios y reptiles.

* Air: El aire es el hogar de una variedad de aves, insectos y murciélagos.

Los organismos están adaptados a sus hábitats específicos. Por ejemplo, las plantas desérticas tienen hojas gruesas y cerosas para ayudarlas a conservar el agua, mientras que los animales del desierto tienen piernas largas para ayudarlos a moverse rápidamente a través de la arena.