# >> Mascota información > >> Caballos >> hábitats de caballos
La clasificación de los animales de acuerdo con su hábitat implica clasificarlos en función de los entornos o ecosistemas específicos en los que viven. Algunas clasificaciones comunes basadas en hábitat incluyen:
1. Animales terrestres:
- Estos animales viven principalmente en tierra.
Ejemplos:elefantes, tigres, leones, ciervos, etc.
2. Animales acuáticos:
- Estos animales están adaptados a vivir en ambientes acuáticos.
Ejemplos:peces, ballenas, delfines, medusas, etc.
3. Anfibios:
- Los anfibios pueden vivir tanto en tierra como en el agua durante las diferentes etapas de su ciclo de vida.
Ejemplos:ranas, sapos, salamandras, newts, etc.
4. Animales aéreos o AVES:
- Estos animales están adaptados para vuelo o deslizamiento.
Ejemplos:aves como águilas, cuervos, buitres, etc.
5. Animales fosoriales:
- Los animales fosoriales pasan la mayor parte de su tiempo cavando y viviendo bajo tierra.
Ejemplos:lunares, gophers, gophers de bolsillo, etc.
6. Animales arbóreos:
- Los animales arbóreos están adaptados a vivir en árboles.
Ejemplos:ardillas, monos, koalas, perezosos, etc.
7. Animales del desierto:
- Estos animales están especialmente adaptados para vivir en ambientes desérticos calientes y secos.
Ejemplos:camellos, zorros de fennec, suricatas, escorpiones, etc.
8. Animales de tundra:
- Los animales de tundra están adaptados a la región fría y sin árboles del Ártico.
Ejemplos:osos polares, zorros árticos, renos, búhos nevados, etc.
9. Animales marinos:
- Los animales marinos habitan los océanos y los ambientes de agua salada.
Ejemplos:tiburones, ballenas, delfines, tortugas marinas, peces de arrecife de coral, etc.
10. Animales de agua dulce:
- Estos animales se encuentran en ecosistemas de agua dulce como lagos, ríos y estanques.
Ejemplos:peces como trucha, carpa, bagre, cangrejo de río, libélulas, etc.
Al clasificar los animales en función de su hábitat, se hace más fácil estudiar sus adaptaciones, roles ecológicos, comportamientos y los factores que afectan su supervivencia dentro de entornos específicos.