# >> Mascota información > >> Caballos >> Salud Horse
Los veterinarios enfrentan varias restricciones al prescribir medicamentos, que varían según el país y la jurisdicción. Aquí hay algunos factores clave:
marcos legales y regulatorios:
* Ley de práctica veterinaria: Cada estado o provincia tiene una ley de práctica veterinaria que rige la práctica de la medicina veterinaria, incluida la prescripción de medicamentos. Estos actos describen las responsabilidades y limitaciones del veterinario.
* Regulaciones federales: En muchos países, agencias federales como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los EE. UU. O agencias equivalentes en otros países regulan la producción, distribución y uso de drogas veterinarias. Los veterinarios deben cumplir con estas regulaciones.
* Programas de drogas: Los medicamentos se clasifican en diferentes horarios en función de su potencial de abuso y adicción. Las restricciones para prescribir varían según el horario. Por ejemplo, las sustancias controladas requieren documentación más estricta y mantenimiento de registros.
Directrices profesionales:
* Directrices de la Asociación Médica Veterinaria Americana (AVMA): Organizaciones profesionales como AVMA proporcionan pautas sobre práctica veterinaria ética, incluida la prescripción de medicamentos. Estas pautas enfatizan el uso responsable de las drogas y la educación del cliente.
Restricciones específicas:
* relación veterinaria veterinaria-cliente-paciente (VCPR): Un veterinario debe tener un VCPR con el dueño del animal antes de recetar medicamentos. Esta relación requiere la evaluación de un veterinario de la salud del animal, incluido un examen físico, si es necesario.
* Plan de diagnóstico y tratamiento: Los veterinarios deben tener una condición médica diagnosticada para recetar medicamentos. La receta debe estar alineada con un plan de tratamiento específico, no solo con fines de salud general.
* dosis y ruta apropiadas: El medicamento debe prescribirse a la dosis correcta y administrarse a través de la ruta apropiada (por ejemplo, oral, inyección) según las especies, el tamaño y la condición del animal.
* Interacciones de drogas: Los veterinarios deben ser conscientes de las posibles interacciones de drogas y tomar precauciones para evitarlas.
* Uso extra-etiquetado: En algunas situaciones, los veterinarios pueden usar medicamentos para un propósito no aprobado específicamente por la FDA, conocido como "uso extra etiquetado". Esta práctica está sujeta a pautas específicas y puede requerir documentación adicional.
* Sustancias controladas: Los veterinarios que prescriban sustancias controladas deben adherirse a regulaciones más estrictas, incluidos los requisitos de mantenimiento de registros e informes.
* Restricciones específicas de la especie: Algunos medicamentos están aprobados específicamente para su uso en ciertas especies, mientras que otros no.
Consecuencias de las violaciones:
* Acción disciplinaria: Los veterinarios que violan las regulaciones de prescripción pueden enfrentar medidas disciplinarias de su junta de licencias, incluida la suspensión o revocación de la licencia.
* Acción legal: En casos severos, las violaciones pueden resultar en acciones legales, como multas o incluso prisión.
Es crucial recordar que las regulaciones y las restricciones pueden variar ampliamente en función de la ubicación y las circunstancias específicas. Es esencial que los veterinarios se mantengan informados y cumplan con todas las leyes y pautas aplicables.