¿Qué hace un sistema nervioso de caballitos de mar?

Percepción sensorial: El sistema nervioso permite que los caballitos de mar perciban su entorno. Tienen órganos sensoriales especializados, como ojos, fosas nasales y líneas laterales, que transmiten información sobre luz, corrientes de agua, composición química y vibraciones al sistema nervioso central.

Coordinación del motor: El sistema nervioso controla el movimiento y la coordinación del cuerpo y los apéndices del caballito de mar. Les ayuda a ajustar su posicionamiento y locomoción en el agua.

Respuestas de comportamiento: El sistema nervioso procesa la información recibida de los órganos sensoriales y genera respuestas conductuales apropiadas. Por ejemplo, controla la alimentación, el comportamiento reproductivo, la evitación de los depredadores e interacciones sociales.

Integración y regulación: El sistema nervioso central integra entradas sensoriales, procesa información y envía la salida del motor a varias partes del cuerpo. Regula procesos fisiológicos, como latidos del corazón, respiración, digestión y reproducción.

Neurogénesis y aprendizaje: Los caballitos de mar tienen la notable capacidad de regenerar ciertas partes de su sistema nervioso, incluido su bulbo olfativo. Esta capacidad facilita el aprendizaje y la adaptación a las condiciones ambientales cambiantes.