# >> Mascota información > >> Aves >> Las aves mascotas
La visión de un águila es increíblemente aguda, lo que les permite detectar presas de grandes distancias. Esta vista excepcional se atribuye a varias adaptaciones notables en sus ojos:
1. Ojos grandes: Las águilas tienen ojos relativamente grandes en comparación con el tamaño de su cabeza. Estos ojos grandes permiten entrar una mayor cantidad de luz, proporcionando una imagen más brillante y más detallada.
2. Alta densidad de células fotorreceptoras: Las retinas de las águilas contienen una concentración excepcionalmente alta de células fotorreceptoras, específicamente células de cono responsables de la visión diurna y la percepción del color. Esta alta densidad de células de cono mejora su agudeza visual y habilidades de discriminación de color.
3. Fovea: La fóvea es un área especializada de la retina que proporciona una visión central aguda y detallada. En Eagles, la fóvea está excepcionalmente bien desarrollada, lo que contribuye a su excepcional agudeza visual.
4. fóvea dual: Algunas águilas, como el Golden Eagle, tienen una adaptación única conocida como doble fóvea. Tienen dos pequeñas áreas de mayor agudeza visual, lo que les permite centrarse en dos objetos diferentes al mismo tiempo, lo que mejora su capacidad para rastrear presas en movimiento y navegar por sus alrededores.
5. Lente grande: Las lentes en los ojos de un águila son relativamente grandes, lo que ayuda a enfocar la luz más precisamente en la retina, lo que resulta en una imagen más nítida.
6. Gotas de aceite: Las águilas tienen gotas de aceite de color en sus retinas que actúan como filtros naturales. Estas gotas mejoran el contraste y reducen la aberración cromática, mejorando aún más la claridad de la imagen y la nitidez.
7. Músculos poderosos: Los músculos que controlan la forma de la lente del águila son excepcionalmente fuertes, lo que permite un enfoque rápido y preciso. Esto les permite cambiar el enfoque rápidamente entre los objetos ubicados a diferentes distancias.
8. Percepción de luz UV: Las águilas pueden percibir la luz ultravioleta (UV), lo que les permite ver patrones en las plumas de su presa que son invisibles para los humanos. Esta visión UV ayuda a identificar y localizar presas, particularmente roedores.
9. Visión binocular: Las águilas tienen campos de visión superpuestos de sus dos ojos, proporcionándoles una visión binocular. Esto permite una percepción de profundidad precisa y una estimación precisa de distancias, crucial para la caza y la navegación.
10. Estabilidad de la cabeza: Las águilas han evolucionado para mantener una cabeza notablemente estable durante el vuelo y cuando se posan. Esta estabilidad minimiza el desenfoque de movimiento y garantiza una imagen nítida y enfocada.
Estas notables adaptaciones funcionan en conjunto para proporcionar a las águilas una visión excepcional, permitiéndoles detectar y capturar presas, navegar en grandes distancias durante la migración y cazar efectivamente y sobrevivir en sus entornos.