# >> Mascota información > >> Aves >> Las aves mascotas
Depende de la situación específica y del comportamiento del periquito masculino. En general, se recomienda separar el periquito masculino de los recién nacidos por algunas razones:
1. Agresión: Los periquitos masculinos a veces pueden volverse agresivos con su descendencia, especialmente si se sienten amenazados o estresados. Esta agresión puede manifestarse en varias formas, como picotear, morder o incluso matar a los bebés.
2. Comportamiento de apareamiento: Los periquitos masculinos pueden intentar aparearse con su descendencia femenina una vez que alcancen la madurez sexual. Esto puede conducir a problemas de reproducción no deseados y potenciales de salud para la mujer.
3. perturbación: Los periquitos masculinos pueden ser bastante activos y ruidosos, lo que puede alterar a los recién nacidos e interrumpir sus patrones de sueño y alimentación.
4. Hábitos de alimentación: Los periquitos masculinos pueden competir con los recién nacidos por los alimentos, lo que puede conducir a una nutrición inadecuada para los bebés.
5. Independencia de enseñanza: Separar el periquito masculino de los recién nacidos permite a los bebés aprender a alimentarse y cuidarse a sí mismos, promoviendo su independencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos periquitos masculinos pueden ser padres gentiles y protectores, y pueden ayudar a la mujer a criar a los bebés. Si el periquito masculino no muestra signos de agresión o comportamiento disruptivo, y la mujer parece cómoda con su presencia, puede ser posible mantenerlos unidos.
Es crucial monitorear de cerca las interacciones entre el periquito masculino y los recién nacidos e intervenir inmediatamente si surgen signos de agresión o problemas. La seguridad y el bienestar de los recién nacidos siempre deben ser la máxima prioridad.