¿Por qué el búho manchado está en peligro de extinción?

Pérdida de bosques antiguos

El factor más significativo que contribuye al peligro del búho manchado es la pérdida de bosques de cultivo antiguo. Estos bosques proporcionan hábitat esencial para el búho, incluidos los árboles altos con cavidades para anidar y descansar, y densos toldos para la protección de los depredadores. Sin embargo, los bosques antiguos están desapareciendo a un ritmo alarmante debido a la tala, el desarrollo y otras actividades humanas.

Fragmentación del hábitat

A medida que los bosques de crecimiento antiguo están registrados y fragmentados, los hábitats de búho restantes se aislan entre sí. Esta fragmentación dificulta que los búhos encuentren compañeros y se dispersen a nuevas áreas, lo que lleva a una disminución de la diversidad genética y un mayor riesgo de extinción.

Competencia con otras especies de búho

El búho barrado (Strix Varia) plantea una amenaza significativa para el búho manchado. Los búhos barrados son más grandes y más agresivos que los búhos manchados y pueden superarlos para alimentos y sitios de anidación. Los búhos barrados también han estado expandiendo su rango en áreas tradicionalmente ocupadas por búhos manchados.

Pesticidas y otros contaminantes

Los búhos manchados también se ven afectados por pesticidas y otros contaminantes. Algunas de estas sustancias pueden acumularse en el cuerpo y dañar el sistema reproductivo y el sistema inmunitario del búho.

Cambio climático

El cambio climático es otra amenaza potencial para el búho manchado. A medida que aumentan las temperaturas y las condiciones de sequía se vuelven más frecuentes, el hábitat del búho puede volverse menos adecuado. Las temperaturas más cálidas también pueden conducir a un aumento en el número y la intensidad de los incendios forestales, lo que puede reducir aún más el hábitat disponible para el búho.