# >> Mascota información > >> Aves >> Las aves mascotas
Los búhos manchados tienen varias adaptaciones y comportamientos que los ayudan a protegerse de depredadores y amenazas en su entorno. Aquí hay algunas formas en que los búhos manchados se protegen:
1. Comportamiento nocturno: Los búhos manchados son principalmente activos por la noche. La nocturna les permite evitar depredadores diurnos, como halcones y águilas, que están activos durante el día.
2. Plumaje críptico: Los búhos manchados tienen plumas de color marrón oscuro con manchas blancas que actúan como camuflaje, ayudándoles a mezclarse con su entorno.
3. Audiencia aguda: Los búhos manchados tienen una audición excepcionalmente aguda, lo que les permite detectar los más mínimos movimientos o sonidos realizados por posibles depredadores o presas en la oscuridad.
4. Vuelo silencioso: Las alas y las plumas de los búhos manchados están diseñados para un vuelo silencioso, lo que les permite acercarse y atrapar presas sin hacer mucho ruido que pueda llamar la atención.
5. Sitios de anidación secretos: Los búhos manchados anidan en cavidades en árboles altos o en enganches. Estos nidos a menudo están ocultos dentro del follaje denso, lo que hace que los depredadores sean difíciles de encontrar.
6. Defensa parental: Tanto los búhos manchados masculinos como las hembras defienden ferozmente sus nidos y jóvenes contra posibles depredadores. Se involucrarán en comportamientos agresivos, incluidas vocalizaciones, aleteo de alas e incluso ataques físicos para disuadir las amenazas.
7. Roosting del grupo: Fuera de la temporada de reproducción, los búhos manchados a veces forman pequeños grupos y se posan juntos. Este comportamiento de gallas podría ofrecer cierta protección contra los depredadores al aumentar la vigilancia y permitir la defensa cooperativa contra las amenazas.
8. mobbing: Cuando se enfrenta a un depredador o una amenaza percibida, los búhos manchados pueden participar en el comportamiento de acosamiento. Esto involucra a varios búhos que se unen para acosar y disuadir al intruso volando por encima, llamando en voz alta y haciendo exhibiciones agresivas.
9. Evitar las áreas abiertas: Los búhos manchados prefieren volar y cazar dentro de la cubierta de densos bosques y vegetación. Al permanecer en hábitats densos, reducen su exposición a depredadores que podrían detectarlos desde espacios abiertos.
10. Migración para el invierno: Los búhos manchados del norte (Strix occidentalalis caurina) son migratorios, se mueven a elevaciones más bajas o incluso a la costa durante el invierno. La migración les permite escapar de las duras condiciones y reducir la disponibilidad de presas en sus hábitats de mayor elevación durante los meses más fríos.
Estas adaptaciones y comportamientos ayudan a los búhos vistos a mejorar sus posibilidades de supervivencia al reducir el riesgo de depredación, proteger a sus jóvenes y evitar amenazas en su entorno.