# >> Mascota información > >> Aves >> Las aves mascotas
Los búhos de graneros generalmente cazan en áreas abiertas, como pastizales y tierras de cultivo, y pueden verse afectadas por las especies de plantas presentes en su entorno.
Abundancia de presa: Diferentes especies de plantas pueden apoyar diferentes poblaciones de presas, como roedores e insectos, que son las principales fuentes de alimentos para los búhos de graneros. Los cambios en la composición o la abundancia de especies de plantas pueden afectar la disponibilidad de presas y, por lo tanto, afectar la supervivencia y el éxito reproductivo de los búhos de las granes.
Estructura del hábitat: La estructura y la composición de las comunidades vegetales pueden influir en los sitios de anidación y perseguir a los búhos de graneros. La vegetación densa puede proporcionar sitios de anidación adecuados, mientras que las áreas abiertas pueden ser preferidas para la caza. Los cambios en la estructura del hábitat debido a los cambios en las especies de plantas pueden afectar la idoneidad del medio ambiente para los búhos de graneros.
Pesticidas y herbicidas: Algunas especies de plantas pueden acumular pesticidas o herbicidas utilizados en la agricultura, lo que puede ser perjudicial para los búhos de granero si se consume a través de su presa. La exposición a estos productos químicos puede afectar la salud y la supervivencia de las lechugas.
Cubierta: Diferentes especies de plantas proporcionan diversos grados de cobertura, lo que puede afectar el riesgo de depredación de la lechuza y la eficiencia de alimentación. Por ejemplo, la vegetación densa puede obstaculizar su capacidad de caza, pero ofrecer protección contra los depredadores, mientras que las áreas abiertas pueden aumentar su exposición, pero facilitar la caza más fácil.
Por lo tanto, la presencia o ausencia de ciertas especies de plantas y cambios en las comunidades vegetales puede tener efectos directos e indirectos en la supervivencia de la granja y la dinámica de la población.