# >> Mascota información > >> Aves >> En relación con las aves
Hay varios factores que contribuyen al peligro de mariposas. Algunas de las razones clave incluyen:
* Pérdida de hábitat y fragmentación:la destrucción y fragmentación de hábitats naturales, como bosques, pastizales y humedales, tienen un impacto devastador en las poblaciones de mariposas. La urbanización, la expansión agrícola, la deforestación y otras actividades humanas reducen en gran medida la disponibilidad de hábitats adecuados para que prosperen las mariposas.
* Cambio climático:las condiciones climáticas cambiantes, que incluyen al aumento de las temperaturas, los patrones de precipitación alterados y los eventos climáticos extremos, representan amenazas significativas para las mariposas. Muchas especies de mariposas son altamente sensibles a los cambios de temperatura y humedad, y las ligeras variaciones pueden alterar sus ciclos de vida y el éxito reproductivo.
* Uso de pesticidas y herbicidas:el uso generalizado de pesticidas y herbicidas en la agricultura y la jardinería puede tener efectos tóxicos en las mariposas. Estos productos químicos pueden matar directamente las mariposas o dañarlas indirectamente al reducir la disponibilidad de sus plantas huésped y fuentes de néctar.
* Overaltección:la recolección insostenible de mariposas para el comercio, la investigación o las colecciones personales pueden contribuir a la disminución de la población. Algunas especies son particularmente vulnerables a la sobrecolección, especialmente aquellas con rangos limitados o bajas tasas reproductivas.
* Especies invasoras:la introducción de especies de plantas y animales no nativas en un ecosistema puede alterar el equilibrio ecológico y afectar negativamente las poblaciones de mariposas. Las plantas invasoras pueden competir con las plantas huésped nativas por recursos, mientras que los depredadores invasivos, como las aves e insectos, pueden aprovechar las mariposas.
Para proteger y conservar las mariposas, se necesitan esfuerzos para preservar sus hábitats, reducir el uso de productos químicos nocivos, promover prácticas de recolección sostenibles, controlar especies invasoras y crear conciencia sobre la importancia de la conservación de la mariposa.