# >> Mascota información > >> Aves >> En relación con las aves
1. Resistencia a la desecación (secado) :Los organismos intermareales están expuestos periódicamente al aire durante las mareas bajas, por lo que la resistencia a la desecación es crítica para su supervivencia. Muchos organismos intermareales tienen revestimientos corporales gruesos o impermeables, como conchas, exoesqueletos o cutículas ceras, que ayudan a minimizar la pérdida de agua. Algunos organismos intermareales también producen proteínas o moco especializados que pueden retener el agua y prevenir la deshidratación.
2. Tolerancia de las fluctuaciones de salinidad: Los organismos intermareales están expuestos a diferentes niveles de salinidad debido a los ciclos de marea y las entradas de agua dulce de ríos y corrientes. Deben poder tolerar las salinidades fluctuantes y Osmoregulate para mantener su equilibrio interno del agua. Algunos organismos intermareales pueden regular activamente sus niveles de salinidad internos, mientras que otros dependen de mecanismos pasivos, como la acumulación de solutos compatibles, para resistir los cambios de salinidad.
3. Capacidad para resistir el estrés mecánico: Los organismos intermareales están expuestos a fuertes corrientes, ondas y mareas que pueden generar altos niveles de estrés mecánico. Deben tener estructuras corporales robustas y mecanismos de fijación para resistirse a ser barridos o dañados por las fuerzas físicas del entorno intermareal. Muchos organismos intermareales tienen fuertes retrasos, garras u otras adaptaciones que los ayudan a adherirse a rocas, sustratos o entre ellos.