# >> Mascota información > >> Aves >> En relación con las aves
En el poema "Hope" de Emily Dickinson, el hablante personifica la esperanza como una criatura pequeña y emplumada que reside dentro del alma, ofreciendo comodidad y optimismo duradero frente a la adversidad. El poema profundiza en la naturaleza de la esperanza, su importancia y su presencia inquebrantable en la experiencia humana.
Aquí hay un análisis del poema:
Título:"Esperanza"
El título prepara el escenario para la exploración de la esperanza del poema como su tema central. La palabra "esperanza" se capitaliza, enfatizando su importancia y personificación en todo el poema.
Primera estrofa:
En la primera estrofa, el orador describe a la esperanza como "la cosa con las plumas" que "se posan en el alma". Estas imágenes retratan la esperanza como una delicada entidad parecida a un pájaro que habita dentro de las profundidades del espíritu humano, brindando consuelo y resiliencia.
Segunda estrofa:
El hablante destaca la capacidad de la esperanza para cantar "sin palabras", lo que sugiere que su presencia trasciende el lenguaje y reside en el ámbito de las emociones y sensaciones. Esta característica de la esperanza lo hace accesible para todos, independientemente de sus circunstancias.
Tercera estrofa:
En la tercera estrofa, el orador enfatiza la naturaleza duradera de la esperanza. Se describe como "más dulce" en medio de las tempestades, revelando que la esperanza encuentra fuerza en la adversidad y las flores en tiempos de desafío.
Cuarta estrofa:
La cuarta estrofa compara la esperanza con un pequeño pájaro que se niega a desanimarse, incluso en las condiciones más duras. Es resistente, perdurando a través de "frío" y "noche".
Quinta estrofa:
La quinta y última estrofa concluye el poema con el orador afirmando que la esperanza nunca cesa su canción, incluso en "The Strangest Land", lo que implica que la esperanza es una parte inherente de la experiencia humana, que acompaña a las personas sin importar dónde se encuentren.
A lo largo del poema, el uso de metáforas de Dickinson, particularmente la personificación de la esperanza como una criatura emplumada, infunde el concepto abstracto de esperanza con cualidades tangibles y identificables, lo que lo hace cobrar vida para el lector. El poema celebra el poder transformador de Hope, ofreciendo consuelo, fuerza y un sentido de propósito en medio de los desafíos de la vida.