# >> Mascota información > >> Aves >> En relación con las aves
Adaptaciones anatómicas:
1. Pasadas anteriores modificadas en alas: Los murciélagos tienen sus extremidades anteriores modificadas en alas, lo que les permite volar. Sus huesos alargados de los dedos, soportados por una membrana flexible de la piel, crean estructuras de ala.
2. Juntas flexibles: Los murciélagos tienen articulaciones flexibles en sus alas, lo que les permite maniobrar y cambiar de dirección mientras vuelan.
3. huesos ligeros pero fuertes: Los murciélagos tienen huesos livianos pero resistentes, una adaptación crucial para el vuelo. Esta ligereza les ayuda a mantenerse en el aire mientras conservan la fuerza suficiente para apoyar sus cuerpos.
4. esternón en forma de quilla: El esternón de los murciélagos se modifica en una estructura en forma de quilla, proporcionando una superficie más grande para la unión de los músculos de vuelo.
5. Músculos de vuelo grandes: Los murciélagos tienen músculos de vuelo poderosos, especialmente el pectoral mayor y los músculos del bíceps, que son responsables de los movimientos del ala durante el vuelo.
Patrones y habilidades de vuelo:
1. Echolocation: Los murciélagos son únicos entre los mamíferos en su uso de la ecolocación. Emiten sonidos agudos e interpretan los ecos que rebotan de los objetos, lo que les permite navegar, buscar insectos y evitar obstáculos mientras vuelan.
2. maniobras ágiles: Los murciélagos son volantes notablemente ágiles. Pueden realizar giros rápidos, bucear, ascender e incluso colgar boca abajo mientras duermen o posan.
Enérgica y metabolismo:
1. Requisito de alta energía: El vuelo requiere una cantidad significativa de energía. Los murciélagos tienen una tasa metabólica más alta en comparación con otros mamíferos de tamaños similares para satisfacer sus demandas de energía de vuelo.
2. Atorpor e hibernación: Cuando no vuelan activamente, los murciélagos ingresan a un estado de letargo, una reducción temporal en la temperatura corporal y la tasa metabólica. Algunas especies de murciélagos también hibernan, conservando energía durante los períodos en que los alimentos son escasos o las condiciones son desfavorables para volar.
En resumen, los murciélagos son capaces de volar debido a sus adaptaciones anatómicas únicas, como extremidades anteriores modificadas en alas, articulaciones flexibles, huesos livianos y poderosos músculos de vuelo. Su uso de la ecolocación les permite navegar y cazar mientras vuelan. Los murciélagos también tienen altos requisitos de energía y utilizan mecanismos como el letargo y la hibernación para conservar energía cuando no están en vuelo.