# >> Mascota información > >> Aves >> En relación con las aves
Las aves enfrentan una amplia gama de plagas y depredadores que amenazan su supervivencia y bienestar.
plagas
Algunas plagas comunes que pueden afectar fuertemente la salud y los nidos de las aves incluyen:
ácaros: Estas pequeñas plagas parásitas pueden infestar las plumas de las aves, causando irritación, incomodidad e incluso la muerte en casos severos. Algunos ácaros también se alimentan de sangre de aves, debilitándolos y haciéndolos más vulnerables a otras enfermedades.
Fleas y piojos: Estos parásitos que chupan sangre pueden causar irritación de la piel y pérdida de sangre, lo que lleva a la anemia y otros problemas de salud. Las infestaciones pesadas también pueden ser una fuente de estrés e incomodidad para las aves, reduciendo su bienestar general.
Flies: Las larvas de soplete (gusanos) pueden causar una afección conocida como "golpe de soplete", donde infestan y se alimentan de heridas abiertas o áreas expuestas del cuerpo de un pájaro, lo que provoca daño tisular e infección. Esta condición puede ser fatal si no se trata.
parásitos de nido: Ciertas especies de aves, insectos y mamíferos pueden parasitar los nidos de aves, competir por recursos e incluso dañar o matar a la descendencia del pájaro huésped. Algunos parásitos de nidos comunes incluyen cazadores, cucos y gorriones domésticos.
depredadores
Las aves también están sujetas a la depredación de una variedad de animales, que incluyen:
Raptors: Las aves de presa, como halcones, águilas y halcones, son depredadores naturales de especies de aves más pequeñas. Usan su aguda vista y su poderosa garra para cazar y matar a su presa.
serpientes: Las serpientes como los halcones y otras aves de presa apuntan a especies más pequeñas, a menudo robando sus huevos y polluelos.
gatos: Los gatos domésticos y salvajes son depredadores hábiles de las aves. Son responsables de la muerte de millones de aves cada año, particularmente en áreas urbanas y suburbanas.
Otros mamíferos: Los mapaches, ardillas, comadrejas y otros mamíferos pequeños también pueden ser depredadores de las aves, especialmente cuando se trata de acceder a sus huevos y pollitos en los nidos.
Proteger a las aves de plagas y depredadores
Para ayudar a proteger a las aves de estas amenazas, se pueden implementar varias medidas de conservación, como:
cajas de nido: Proporcionar cajas de nidos artificiales o modificar las existentes puede ayudar a proteger a las aves de los depredadores al proporcionar un espacio de anidación seguro y cerrado.
comederos de pájaros: Colocar comederos de aves en lugares seguros, lejos de posibles depredadores, puede ayudar a proporcionar a las aves una fuente de alimento confiable y minimizar su exposición al peligro.
Restauración del hábitat: La creación y el mantenimiento de los hábitats amigables con las aves, con diversa vegetación y acceso al agua, puede ayudar a las aves a prosperar al tiempo que proporciona protección natural de depredadores y plagas.
Deperras de depredación: La instalación de elementos disuasivos como guardias de depredadores, cercas electrificadas o rociadores activados por movimiento alrededor de áreas de anidación puede ayudar a mantener a raya a los depredadores.
Educación comunitaria: Aumentar la conciencia sobre la conservación de las aves y la propiedad responsable de las mascotas puede ayudar a reducir el impacto de los gatos y otras amenazas relacionadas con los humanos a las poblaciones de aves.