# >> Mascota información > >> Aves >> En relación con las aves
Tamaño y peso: Los dodos eran notablemente más grandes que la mayoría de las aves modernas. Un dodo adulto tenía alrededor de 1 metro (3.3 pies) de altura y pesaba aproximadamente de 10 a 15 kilogramos (22 a 33 libras). Su gran peso y su gran tamaño contribuyeron a su no voladizo, ya que sus alas no eran lo suficientemente fuertes como para levantar sus cuerpos del suelo.
Ausencia de vuelo: A diferencia de muchas aves existentes, los dodos estaban sin volar. Sus alas se habían reducido significativamente con el tiempo y se usaron principalmente para el equilibrio y en confrontaciones intraespecíficas. Esta falta de vuelo los hizo vulnerables a los depredadores y los cambios ambientales.
Estructura de pico: Dodos tenía un pico distintivamente grande y enganchado. La mandíbula superior de su pico era más larga que la mandíbula inferior y se curvaba hacia abajo. Este pico especializado se adaptó para alimentarse de frutas y semillas que se encuentran en el suelo.
Dieta: El pájaro dodo tenía una dieta principalmente frugívora. Se alimentó de frutas y semillas caídas de varias especies de plantas nativas. Su gran pico enganchado podría haberse adaptado para romper las frutas abiertas con cáscara dura. Algunas teorías también sugieren que Dodos puede haber consumido insectos y otros animales pequeños para complementar su dieta.
Comportamiento social: Se cree que los dodos fueron aves sociales, viviendo en grupos comunales. Estos grupos probablemente funcionaron para la defensa contra los depredadores y la protección de sus nidos y jóvenes.
hábitat y endemismo: Dodos fue endémico de la isla de Mauricio, ubicada en el Océano Índico. Prospearon en los exuberantes bosques de la isla, que les proporcionó abundantes recursos alimentarios y refugio.
Extinción: El pájaro dodo se extinguió en el siglo XVII, principalmente debido a las actividades humanas. La llegada de humanos condujo a la introducción de especies invasoras, como cerdos, perros y gatos, que se aprovecharon de los huevos y polluelos dodo, contribuyendo a su declive. Además, la caza de alimentos, la pérdida de hábitat y la competencia de las especies introducidas jugaron papeles significativos en la extinción del dodo.
Al comprender estas diferencias clave, obtenemos información sobre las características y adaptaciones únicas del pájaro dodo, que ofrecen información valiosa sobre la dinámica y vulnerabilidades del ecosistema que pueden informar estrategias de conservación para otras especies amenazadas.