# >> Mascota información > >> Aves >> En relación con las aves
Reducir los bosques tiene graves impactos en las aves y sus hábitats. Estos son algunos de los efectos clave:
1. Pérdida del hábitat :Los bosques proporcionan sitios esenciales de anidación, perseguir y alimentar a las aves. La deforestación resulta directamente en la pérdida de estos hábitats, desplazando a las aves e interrumpiendo sus ciclos de vida. Muchas especies de aves son especialistas en hábitat y confían en tipos de bosques específicos o microhábitats, lo que las hace particularmente vulnerables a la deforestación.
2. Fragmentación :Cuando los bosques grandes están fragmentados en parches más pequeños, crea hábitats aislados que son menos adecuados para las aves. La fragmentación puede alterar los patrones de dispersión, reducir la diversidad genética y aumentar la competencia por los recursos, lo que dificulta que las poblaciones de aves sobrevivan en paisajes fragmentados.
3. Reducción de la disponibilidad de alimentos :Los bosques proporcionan a las aves una variedad de fuentes de alimentos, que incluyen frutas, semillas, insectos y animales pequeños. La deforestación reduce la disponibilidad de estos recursos alimentarios, lo que obliga a las aves a buscar alimentos en áreas más pequeñas y menos diversas, lo que puede conducir a una mayor competencia y una disminución de la supervivencia.
4. Aumento de la depredación :La fragmentación y la creación de bordes forestales pueden aumentar el riesgo de depredación para las aves. Los depredadores como los gatos, las serpientes y los halcones pueden acceder más fácilmente a los interiores forestales a través de lagunas creadas por la deforestación, lo que lleva a mayores tasas de mortalidad entre las aves.
5. Cambios de microclima :La deforestación puede alterar el microclima local, lo que lleva a cambios en la temperatura, la humedad y los patrones de viento. Estos cambios en el microclimas pueden hacer que el hábitat sea menos adecuado para algunas especies de aves, lo que afecta su supervivencia y éxito reproductivo.
6. Irrupción de rutas de migración :Los bosques sirven como sitios de parada importantes para aves migratorias durante sus largos viajes entre los terrenos de reproducción y no reproducción. La deforestación a lo largo de las rutas de migración puede interrumpir estos sitios de parada, lo que dificulta que las aves complete sus migraciones con éxito.
7. Ruido y contaminación lumínica :La deforestación puede dar como resultado un mayor ruido y contaminación lumínica de las actividades humanas cercanas. Estos factores pueden alterar los comportamientos de reproducción, perseguimiento y alimentación de las aves, afectando su salud y aptitud general.
8. Cambios en la composición de especies :La deforestación puede conducir a cambios en la composición de las comunidades de aves. Algunas especies que son más adaptables a los hábitats abiertos pueden prosperar en áreas deforestadas, mientras que otras que requieren interiores forestales pueden disminuir o incluso desaparecer. Esto puede alterar la biodiversidad general y el funcionamiento del ecosistema del área.
9. La población a largo plazo disminuye :Los efectos acumulativos de la deforestación, la pérdida del hábitat, la fragmentación y otros factores pueden conducir a la disminución de la población a largo plazo en las especies de aves. Algunas especies de aves pueden estar en peligro o incluso extintas como resultado de la deforestación.