# >> Mascota información > >> Aves >> Birds Feeding
Los estorninos europeos (Stilus vulgaris) pueden afectar negativamente la cadena alimentaria de varias maneras:
Competencia por los alimentos:los estorninos son alimentadores altamente adaptables y oportunistas, que consumen una amplia variedad de fuentes de alimentos, incluidos insectos, frutas, bayas y semillas. Su capacidad para adaptarse a diferentes fuentes de alimentos les permite competir con especies de aves nativas por recursos alimenticios limitados. Al consumir grandes cantidades de alimentos, pueden reducir la disponibilidad de alimentos para otras aves, especialmente durante períodos críticos como la anidación y la migración.
Competencia del sitio del nido:los estorninos son nidos de cavidades, y a menudo compiten con aves nativas que anidan las cavidades, como pájaros carpinteros, pájaros azules y golondrinas, para sitios de nidos adecuados. Los estorninos son agresivos e incluso pueden desplazar o matar a otras aves para obtener sus cavidades de nidos. Esta competencia por los sitios de anidación puede reducir el éxito de la reproducción de las especies de aves nativas e afectar negativamente a sus poblaciones.
Transmisión de enfermedades:los estorninos pueden transportar y transmitir diversas enfermedades y parásitos que pueden afectar a otras aves e incluso a los humanos. Algunas de las enfermedades asociadas con estorninos incluyen influenza aviar, virus del Nilo Occidental y Salmonella. Estas enfermedades pueden tener graves consecuencias para las poblaciones de aves nativas y pueden representar un riesgo para la salud para los humanos que entran en contacto con estorninos o sus excrementos.
Depredación de insectos:si bien los estorninos pueden ser beneficiosos al consumir ciertas plagas de insectos, también pueden aprovechar insectos beneficiosos, como abejas, mariposas y libélulas, que juegan un papel vital en la polinización y el control de plagas. La depredación excesiva de los insectos beneficiosos puede interrumpir el equilibrio ecológico y dañar los ecosistemas agrícolas.
Daño de cultivos:los estorninos pueden causar daños significativos a los cultivos agrícolas, particularmente frutas, bayas y granos. Pueden consumir o dañar grandes cantidades de cultivos, lo que resulta en pérdidas económicas para los agricultores.
Como resultado de estos impactos negativos, los estorninos se consideran una especie invasiva en muchas regiones y pueden estar sujetas a medidas de control de la población para mitigar sus efectos en los ecosistemas nativos y la agricultura.