# >> Mascota información > >> Aves >> Birds Feeding
Las gaviotas, como otras aves, tienen un impulso biológico innato para reproducirse. Esta unidad se desencadena por una combinación de factores internos y externos, incluidas las hormonas, la duración del día y la disponibilidad de alimentos.
hormonas
Las hormonas primarias involucradas en la puesta de huevo son el estrógeno y la progesterona. El estrógeno es responsable del desarrollo de los folículos en los ovarios, que contienen los huevos. La progesterona es responsable del engrosamiento del revestimiento uterino, que lo prepara para la implantación de un huevo fertilizado.
Día de la longitud
La duración del día es otro factor importante para desencadenar la puesta de huevo. En la mayoría de las especies de aves, el inicio de la primavera y la creciente duración del día actúan como una señal para comenzar a reproducirse. Esto se debe a que los días más largos proporcionan más tiempo para que las aves encuentren alimentos y construyan nidos.
Disponibilidad de alimentos
La disponibilidad de alimentos también es un factor clave para determinar si una gaviota pondrá huevos o no. Si la comida es escasa, las gaviotas pueden retrasar o incluso omitir la cría por completo. Esto se debe a que se necesita mucha energía para producir huevos, y las gaviotas deben asegurarse de que tengan suficiente comida para mantenerse a sí mismos y a sus crías.
Otros factores
Además de los factores internos y externos mencionados anteriormente, hay una serie de otros factores que pueden influir en la puesta de huevo en las gaviotas. Estos incluyen:
* Disponibilidad del sitio de nido: Las gaviotas necesitan encontrar un sitio de nido adecuado antes de que puedan poner huevos. Este puede ser un desafío en algunas áreas, especialmente donde hay competencia de otras aves.
* Depredación: Las gaviotas son presionadas por una variedad de depredadores, incluidos halcones, águilas y mapaches. Esto puede dificultarles criar con éxito a sus crías.
A pesar de estos desafíos, las gaviotas aún pueden reproducirse con éxito en una amplia variedad de hábitats. Esto se debe a su impulso biológico innato para reproducirse, así como su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes.