#  >> Mascota información >  >> Aves >> Birds Feeding

¿Cuáles son los hábitos alimentarios de los jóvenes?

Hábitos alimentarios de los jóvenes:

Lactancia Materna o Fórmula:

- Los bebés deben ser amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses, según recomendaciones de organismos de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Si no es posible amamantar, consulte con un profesional sanitario la elección de una fórmula adecuada.

Introducción de alimentos sólidos:

- Alrededor de los 4 a 6 meses, los bebés pueden comenzar con alimentos sólidos simples como cereal de arroz, frutas y verduras.

- Introduzca un alimento a la vez para controlar las alergias.

- Aumentar gradualmente la variedad y textura de los alimentos a medida que el bebé crece.

Evita la miel:

- No se debe dar miel a niños menores de un año debido al riesgo de botulismo.

Porciones saludables:

- Ofrezca pequeñas porciones de comida inicialmente y deje que el bebé decida cuánto comer.

- Evite la sobrealimentación para evitar un aumento de peso innecesario.

Comidas con los dedos:

- A medida que se desarrolle la coordinación ojo-mano, anímelo a comer con los dedos, como frutas picadas, verduras o galletas saladas blandas.

Meriendas saludables:

- Proporcionar snacks nutritivos entre horas, como frutas frescas, frutos secos (para mayores de un año), queso o galletas integrales.

Limitar los dulces:

- Minimizar los alimentos con alto contenido de azúcar, como refrescos, dulces y snacks procesados.

- Ofrezca frutas para darle un dulzor natural cuando surjan los antojos.

Comidas familiares:

- Involucrar a los niños en las comidas familiares a medida que crecen, exponiéndolos a una variedad de opciones de alimentos saludables.

Evite la alimentación forzada:

- Respetar el apetito y las preferencias del niño. Forzar la comida puede crear asociaciones negativas con la comida.

Manténgase a salvo:

- Garantizar altos estándares de higiene durante la preparación y almacenamiento de alimentos.

- Evite el riesgo de asfixia cortando los alimentos en tamaños adecuados.

- Supervisar las comidas y evitar el picoteo desatendido.

Consulte a un profesional:

- Si tiene dudas sobre los hábitos alimentarios, el crecimiento o las necesidades nutricionales de su hijo, busque orientación de un dietista registrado o un pediatra.