# >> Mascota información > >> Aves >> Bird Supplies
Predator: Como depredador de ápice, el águila calva ocupa una posición crucial en la cadena alimentaria. Principalmente se aprovechan de los peces, especialmente durante la temporada de reproducción. Su poderosa vista les ayuda a detectar peces desde lo alto del cielo, y sus fuertes garras les permiten atraparlos y llevarlos de regreso a sus nidos. Este comportamiento depredador ayuda a regular las poblaciones de peces y mantiene el equilibrio en el ecosistema acuático.
Scavenger: Las águilas calvas no confían únicamente en sus habilidades de caza; También son carroñeros oportunistas. A menudo aprovechan los cadáveres dejados por otros depredadores o causas naturales. Esto contribuye a la eliminación de animales muertos y desechos del medio ambiente, promoviendo así la higiene y reduciendo la transmisión de enfermedades.
Ingeniero del ecosistema: Los hábitos de anidación de las águilas calvas y las estructuras que crean proporcionan refugio y hábitats para otros organismos. Por ejemplo, los nidos de águila calva pueden ser construcciones masivas hechas de ramas y otros materiales resistentes. Con el tiempo, estos grandes nidos de árboles se convierten en plataformas de hábitat valiosas para varias otras especies de aves y vida silvestre. Su presencia indirectamente ayuda en la conservación general de la biodiversidad dentro de los ecosistemas.
Indicador ecológico: Los científicos y conservacionistas consideran ampliamente las águilas calvas como una especie indicadora. El monitoreo de las poblaciones de águila calva proporciona información valiosa sobre la salud y la integridad de los ecosistemas específicos. Por ejemplo, las disminuciones en el número de águila calva podrían insinuar preocupaciones ambientales más amplias como la contaminación, la degradación del hábitat o las perturbaciones dentro de la pesca.