# >> Mascota información > >> Aves >> Bird Salud
El águila calva ya no está en peligro, pero algunas poblaciones del águila dorada están amenazadas y podrían estar en peligro. Las amenazas a las águilas generalmente incluyen:
* El uso de la tierra cambia: Las águilas necesitan áreas grandes y abiertas para anidar y caza. A medida que crecen las poblaciones humanas, estas áreas se convierten cada vez más en otros usos, como vivienda, agricultura y desarrollo comercial.
* Contaminación: Las águilas pueden ser envenenadas por contaminantes en el aire, el agua y el suelo. Estos contaminantes pueden provenir de una variedad de fuentes, incluidas las emisiones industriales, la escorrentía agrícola y el escape de los vehículos.
* caza y persecución: Las águilas a veces son asesinadas o muertas por deporte o porque se les percibe como una amenaza para el ganado o el juego.
* Fragmentación del hábitat: La fragmentación del hábitat ocurre cuando el hábitat continuo ocupado por una población de vida silvestre se rompe en pedazos. Esto puede ser causado por el desarrollo de la tierra, como carreteras y edificios, o cambios naturales, como el fuego. El hábitat fragmentado puede dificultar que las águilas viajen y encuentren alimentos, y puede reducir la calidad de sus sitios de anidación.
* Cambio climático: Las condiciones climáticas más cálidas y extremas asociadas con el cambio climático también pueden amenazar el hábitat del águila calva. El aumento del nivel del mar puede inundar las marismas costeras, mientras que el aumento de los incendios forestales y las sequías podrían matar árboles y destruir sitios de anidación.
* envenenamiento por plomo: Las águilas calvas también son vulnerables a la intoxicación por plomo, que puede ocurrir al ingerir municiones a base de plomo, aparejos de pesca con plomo o pintura de plomo. El envenenamiento por plomo puede causar una variedad de problemas de salud, que incluyen daño cerebral, daño renal y muerte.
* Enfermedad: Las águilas son vulnerables a ciertos tipos de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, que se propaga por los mosquitos y a menudo fatales a las águilas.